Las administraciones ven fundamental lograr una "mayor legitimidad y aceptación por parte de los ciudadanos

 01/04/2014
 Compartir: 

El director del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP), Manuel Arenilla, ha señalado este lunes que es fundamental para los entes estatales crear una "una mayor legitimidad y aceptación por parte de los ciudadanos" para "conectar con sus verdaderas necesidades y lograr una mayor cohesión e integración social".

MÁLAGA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

Arenilla que ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y la directora del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), María Concepción Becerra, en la inauguración de las jornadas de Innovación de la Administración ha indicado que esto es "urgente y necesario" porque "hay una desafección clara entre la ciudadanía y las administraciones públicas".

En las jornadas, que se celebran este lunes y el martes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), se darán cita más de 150 asistentes, representantes de 50 municipios y de 12 diputaciones, así como comunidades autónomas como el País Vasco, La Rioja, Murcia o Baleares.

En este sentido, el responsable del INAP ha aseverado que "lo importante es que son 150 personas de organizaciones innovadoras y transformadoras" que vienen a Málaga "a ponerse en contacto durante dos días y de forma permanente el resto del año para transferir conocimiento y soluciones a sus administraciones publicas".

"La sociedad actual nos ofrece un montón de oportunidades", ha indicado Arenilla, añadiendo que "entre ellas se encuentran las redes sociales y lo algo mas importante que es la gestión y el conocimiento compartido". Estas jornadas son para "para compartir y transmitir a la sociedad que la administración tiene intereses e iniciativas en materia de innovación y que sin la innovación en las administraciones públicas no hay una innovación suficiente en la sociedad".

Por su parte, el regidor ha manifestado que "tenemos que conseguir una administración muy participativa, abierta e innovadora con una mejor gobernanza". "Nos jugamos inclusive la propia solidez y la buena imagen de las instituciones democráticas", ha matizado.

Asimismo, De la Torre ha recordado que "en Málaga estamos en contacto con ayuntamientos como el de Gijón o Madrid" y "abiertos a la incorporación de más ayuntamientos para hacer una red de ciudades innovadoras donde compartamos y cambiemos impresiones en red sobre las experiencias innovadoras".

Respecto a las jornadas, el primer edil ha indicado que en estos dos días se llevarán a cabo presentaciones de proyectos de manera breve en el que los participantes podrán presentar una idea innovadora dirigida a la administración pública y que se estudiará también la colaboración público-privada.

A este respecto la directora del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), María Concepción Becerra, ha considerado interesante estudiar este tipo de colaboración "y más en los entornos en los que nos movemos ahora de restricciones presupuestarias por parte de las administraciones que no pueden abordar por sí mismas determinadas infraestructuras y equipamientos que antes afrontaban con sus propios presupuestos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Susana E. Castillo Ramos-Bossini
El nombramiento de los altos cargos

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana