Trámites concretos para los que pueda otorgarse apoderamiento para actuar de forma electrónica

 23/01/2014
 Compartir: 

Resolución de 15 de enero de 2014, por la que se establecen procedimientos o trámites concretos para los que pueda otorgarse apoderamiento para actuar de forma electrónica ante la Administración Tributaria Canaria (BOC de 22 de enero de 2014). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 15 DE ENERO DE 2014, POR LA QUE SE ESTABLECEN PROCEDIMIENTOS O TRÁMITES CONCRETOS PARA LOS QUE PUEDA OTORGARSE APODERAMIENTO PARA ACTUAR DE FORMA ELECTRÓNICA ANTE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CANARIA.

Mediante Orden de 27 de diciembre de 2013 del Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad (BOC n.º 3, de 7.1.14) se establece, en el ámbito de la Administración Tributaria Canaria, el sistema de dirección electrónica habilitada, la obligatoriedad, para determinados supuestos, de la práctica de notificaciones electrónicas, y el Registro electrónico de apoderamientos.

Con la implantación del sistema de dirección electrónica habilitada se pretende facilitar los trámites y relaciones entre los obligados tributarios, la ciudadanía con la Administración, así como agilizar la gestión administrativa. De este modo se obtienen efectos beneficiosos, tales como evitar desplazamientos para realizar actos presenciales, reducción de plazos, racionalización del uso y destino de aplicación de los recursos, debiendo considerar, adicionalmente, que con ello se dota a los procedimientos de mayor seguridad jurídica, asegurando la puesta en conocimiento a los sujetos de las actuaciones que son de su interés, posibilitando el cumplimiento de su obligación o bien, en su caso, la interposición de reclamaciones o recursos que se consideren oportunos.

A los efectos de tratar de una mejor adecuación de las circunstancias de los obligados tributarios, en la citada orden, se crea un Registro de apoderamientos en el que se inscribirán los poderes que los obligados tributarios otorguen, con carácter voluntario, a terceros para actuar de forma electrónica, en su nombre, ante la Administración Tributaria Canaria.

La representación que se inscriba en el Registro será válida sólo para los trámites y actuaciones por medios electrónicos, del ámbito competencial de la Administración Tributaria Canaria, que con carácter previo se hayan determinado.

El Registro electrónico de apoderamientos estará disponible en la sede electrónica de la Administración Tributaria Canaria, en la cual constará una relación de todos los trámites y actuaciones por medios electrónicos que pueden ser objeto de apoderamiento.

Constan como apoderamientos globales susceptibles de otorgamiento por parte de los obligados tributarios, los siguientes:

* Interponer recursos o reclamaciones, desistir de ellos, renunciar a derechos, asumir o reconocer obligaciones en nombre del obligado tributario, solicitar devoluciones de ingresos indebidos o reembolsos y en los restantes supuestos en que sea necesaria la firma del obligado tributario.

* Consulta de datos personales habilitados o que se habiliten telemáticamente.

* Recepción de notificaciones, que necesariamente requiere consentimiento expreso del apoderado.

Los procedimientos o trámites concretos para los que pueda otorgarse apoderamiento, adicionales a los globales, se establecerán mediante Resolución del Director General de Tributos.

En su virtud,

R E S U E L V O:

Primero.- Establecimiento de procedimientos o trámites concretos para los que pueda otorgarse apoderamiento para actuar de forma electrónica, en nombre del obligado tributario, ante la Administración Tributaria Canaria.

Los obligados tributarios podrán otorgar voluntariamente apoderamiento para los siguientes procedimientos o trámites concretos:

Ver anexo en la página 2248 del documento Descargar

Segundo.- Entrada en vigor.

La presente resolución entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana