Subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo

 13/09/2013
 Compartir: 

Orden de 10 de septiembre de 2013, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se modifica la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo (BOA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.

ORDEN DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013, DEL CONSEJERO DE ECONOMÍA Y EMPLEO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 16 DE MARZO DE 2006, DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS OTORGADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO, DESTINADAS A LOS PROGRAMAS DE ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO.

La aprobación de la Ley 6/2013, de 12 de agosto, por la que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito y por la que se autoriza la realización de operaciones de endeudamiento por importe de 190.000.000 euros, tiene por objeto el desarrollo de medidas que aceleren el impacto positivo de la "Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento" a medio y largo plazo para transformar el tejido empresarial de Aragón.

El artículo 5 de la referida Ley hace referencia al "Plan Impulso 2013 para el crecimiento económico y la protección social" disponiendo que la cuantía prevista para el suplemento de crédito, así como la cuantía necesaria del crédito extraordinario hasta completar un total de 150.000.000 euros se destinarán a financiar las líneas de actuación previstas en el "Plan Impulso 2013 para el crecimiento económico y la protección social" elaborado por el Gobierno de Aragón.

Entre las medidas previstas en el "Plan Impulso 2013 para el crecimiento económico y la protección social", dentro del eje relativo al "Impulso al Empleo", concretamente "Plan Especial de Empleo en zonas rurales" se incluyen las "Escuelas Taller y Talleres de Empleo", dotado con 2.800.000 de euros para financiar actuaciones destinadas a reforzar el Programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo a desarrollar por el Instituto Aragonés de Empleo.

La Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, en sus artículos 4 y 5 prevé la duración de estos proyectos.

Ante la imposibilidad de cumplir, por el carácter urgente y extraordinario de las medidas del Plan Impulso 2013 del Gobierno de Aragón y la necesidad de su pronta ejecución, el plazo mínimo establecido en dichos preceptos, es imprescindible modificar su contenido para la adecuación de las líneas contempladas en dicho plan y de las subvenciones que de ellas se derivan.

Por todo ello, y en el ejercicio de las atribuciones que me han sido conferidas por el artículo 2 del Decreto 19/2012, de 24 de enero, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Economía y Empleo, en relación con su artículo 1 m), dispongo:

Artículo 1. Modificación del artículo 4 de la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

El apartado segundo del artículo 4 de la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, queda redactado en los siguientes términos:

"2. Los Proyectos de Escuelas Taller constarán de una primera etapa de carácter formativo de iniciación de seis meses de duración, y otra segunda etapa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.

Preferentemente la duración de ambas etapas no será inferior a un año ni superior a dos. Si concurrieren circunstancias excepcionales en relación a medidas a adoptar que incidiesen en estos proyectos, el plazo de duración de los mismos se determinará en la convocatoria de las subvenciones".

Artículo 2. Modificación del artículo 5 de la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

El apartado segundo del artículo 5 de la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, queda redactado en los siguientes términos:

"2. Durante el desarrollo del Taller de Empleo los/las alumnos recibirán formación profesional ocupacional adecuada a la ocupación a desempeñar.

Preferentemente los Talleres de Empleo tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de un año. Si concurrieren circunstancias excepcionales en relación a medidas a adoptar que incidiesen en estos proyectos, el plazo de duración de los mismos se determinará en la convocatoria de las subvenciones".

Disposición final única. Entrada en vigor.

Esta orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el "Boletín Oficial de Aragón".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana