Uso del dominio público radioeléctrico

 06/05/2013
 Compartir: 

Orden IET/741/2013, de 25 de abril, por la que se aprueban los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico (BOE de 4 de mayo de 2013). Texto completo.

ORDEN IET/741/2013, DE 25 DE ABRIL, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS DE SOLICITUD DE TÍTULOS HABILITANTES PARA EL USO DEL DOMINIO PÚBLICO RADIOELÉCTRICO.

El Real Decreto 863/2008, de 23 de mayo , por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, en lo relativo al uso del dominio público radioeléctrico, en su disposición final primera, autoriza a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones para aprobar los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico, así como sus posibles modificaciones.

La disposición adicional sexta del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo , por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista, suprime la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones, atribuyendo a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información las funciones y potestades que la misma tenía asignadas.

Los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico actualmente en vigor fueron aprobados por Orden ITC/270/2007, de 1 de febrero , y modificados por Orden ITC/961/2010, de 12 de abril. La evolución de las tecnologías y los procedimientos técnicos, aconsejan introducir determinados modificaciones en los citados modelos. Para ello, y en aras de la seguridad jurídica, se considera más conveniente aprobar nuevos modelos derogando expresamente las dos órdenes citadas que aprobaron los anteriores. Asimismo y para la aprobación futura de nuevos modelos y sus modificaciones, la disposición final primera de esta orden, en cumplimiento de los dispuesto en la disposición final sexta del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo , encomienda al titular de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, la aprobación, mediante resolución, de estos modelos y, en su caso, de sus modificaciones.

En su tramitación, la presente orden ha sido informada favorablemente por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y por el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Informe este último equivalente al trámite de audiencia previsto en el artículo 24.1.c) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, según lo dispuesto en la disposición adicional quinta de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre , General de Telecomunicaciones.

En su virtud dispongo:

Artículo único. Aprobación de los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico.

Se aprueban los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico que figuran en el anexo de la presente orden.

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.

Quedan derogadas las siguientes disposiciones:

1. La Orden ITC/270/2007, de 1 de febrero , por la que se aprueban los modelos de solicitud de títulos habilitantes para uso del dominio público radioeléctrico.

2. La Orden ITC/961/2010, de 12 de abril, por la que se modifican los modelos de solicitud de títulos habilitantes para uso del dominio público radioeléctrico, aprobados por Orden ITC/270/2007, de 1 de febrero .

Disposición final primera. Aprobación de los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico.

De acuerdo con lo establecido en la disposición final sexta del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo , los modelos de solicitud de títulos habilitantes para el uso del dominio público radioeléctrico, serán aprobados, o en su caso modificados, mediante resolución del titular de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que será publicada en el “Boletín Oficial del Estado”.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana