Haycanal.com 22.02.13
Representantes de los ayuntamientos de las capitales de provincia de Castilla y León asistieron a un evento en el que se analizaron los beneficios y limitaciones de la computación en la nube para las administraciones, y se habló sobre la situación actual en cuanto a infraestructuras en dicha comunidad.
El estudio del Inteco, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, elaborado entre noviembre y diciembre de 2011, reveló a los asistentes que a pesar de que el 56 por ciento de las de las administraciones públicas españolas dice conocer el concepto de cloud computing, sólo lo adoptan el 33,4 por ciento de ellas. Las administraciones de ámbito local son las más activas, con un 34,2 de implantación, mientras que las autonómicas lo han hecho en un 28,7 por ciento de los casos, y las estatales en el 23,4 por ciento.
Las principales razones por las que se adopta la computación en la nube son la búsqueda del ahorro, la eficiencia y la sencillez, lográndose beneficios como la disminución de tiempo y costes, el aumento de servicios prestados y la mejora de la productividad. Por el contrario, las dificultades son la integridad de los servicios y datos, la falta de capacidad tecnológica de la administración o la pérdida de control de procesos y datos. Con todo, tres cuartos de los organismos encuestados consideran cumplidas sus expectativas respecto de esta tecnología, y un 9,4% las han visto superadas; sólo el 6,4% lo valoran como decepcionante.
En el acto se propuso la migración de la gestión de servicios de las administraciones locales, sobre todo las locales, hacia la nube, como solución para el presente y el futuro. El modelo se basaría en la gestión de pago por uso, y en la externacionalización racional de los servicios informáticos y de las infraestructuras. Se pusieron ejemplos como el del propio Centro de Supercomputación de Castilla y León, que sirve como servicio de cloud privado al Ayuntamiento de León.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.