Una delegación del Consejo de Europa y la FEMP coinciden en la necesidad de reforzar la autonomía local

 15/01/2013
 Compartir: 

Una delegación del Consejo de Europa y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, han coincidido este lunes en la necesidad de modificar la administración local española para reforzar su autonomía.

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado la FEMP tras la reunión de su presidente con los representantes del Consejo de Europa -- Marc Cools, Leen Verbeek y Francesco Merloni--, De la Serna ha subrayado durante el encuentro la importancia del proceso de modificación de la normativa que regula el régimen local y ha reconocido que "el municipalismo se enfrente a la reforma más trascendente de la democracia".

Los miembros de la delegación europea se han mostrado especialmente interesados en conocer los cambios que se han producido en relación a la futura reforma de la Administración Local desde su anterior visita a España, que tuvo lugar en junio del pasado año.

En este sentido, el presidente de la FEMP les ha explicado el trabajo que está desarrollando la Federación en "estrecha colaboración" con el Gobierno para consensuar un documento final que permita atender "reivindicaciones que los municipios vienen reclamando desde el comienzo de la democracia".

Así, ha hecho hincapié en la "fluida relación" que existe entre el Ejecutivo y la FEMP y ha puesto como ejemplo el convenio para poner viviendas sociales a disposición de personas desahuciadas que firmará el próximo jueves con los Ministerios de Economía, Fomento y Asuntos Sociales.

Los representantes del Consejo de Europa, que esta mañana también se han reunido con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se han ofrecido a la FEMP para ayudar en este proceso de reforma para reforzar la autonomía local.

De la Serna ha concluido su exposición explicando algunas de las cuestiones que para la FEMP resultan claves de cara a la modificación de la normativa que regula el sector público local, como la importancia de que la misma sirva para delimitar y definir claramente qué competencias corresponden a cada Administración.

En su opinión, sólo de esta forma se acabará con el actual problema de que los Ayuntamientos destinen en torno a un 20 ó 25 por ciento del gasto de sus presupuestos a servicios que no son realmente de su competencia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana