El PSM pide una reunión urgente de la FMM para abordar los efectos de los "recortes" presupuestarios en los ayuntamientos

 30/11/2012
 Compartir: 

El alcalde de Parla y vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), José María Fraile, ha reclamado este jueves una reunión urgente de la Junta de Gobierno de la FMM para abordar los efectos de los "recortes" de los presupuestos de la Comunidad de Madrid en los ayuntamientos.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios tras presentar una carta en la sede de la FMM, en la madrileña calle Princesa, Fraile ha afirmado que los presupuestos contemplan "una agresión sin precedentes hacia los ayuntamientos", y ha relatado que quieren que se convoque de forma urgente la Ejecutiva de la Federación y se produzca un debate sobre asuntos "importantes", que "van a poner en peligro la prestación de los servicios en los ayuntamientos". Además, quieren que "se pare esta agresión sin precedentes".

Según ha relatado, se reduce "en un 50 por ciento" la aportación de la Comunidad a las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM) y el "recorte" en educación "pone en peligro el mantenimiento de infraestructuras".

Por su parte, la secretaria de Organización del PSM, Maru Menéndez, ha dicho que, por lo tanto, lo que piden es "la retirada de este presupuesto para 2013", que supone "el desmantelamiento del estado social con la privatización de la sanidad y educación pública y la asfixia y estrangulamiento de los ayuntamientos".

Menéndez ha aprovechado este momento para pedir al presidente de la FMM, David Pérez, que "ejerza" como tal, ya que "tiene la obligación ética y normativa de defender a los ayuntamientos". "El presidente de la FMM tiene la obligación de defender a los ayuntamientos y plantar cara ante defensa de intereses generales y exigir la retirada de presupuestos".

Por último, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha puesto sobre la mesa casos concretos, y ha citado la "reducción del 50 por ciento del convenio" de las BESCAM; o que un ayuntamiento medio de 100.000 habitantes sufrirá una reducción de cinco o seis millones para políticas activas de empleo.

Robles ha dicho que el PRISMA "sólo se ha ejecutado al 20 por ciento" y también ha criticado que los consistorios llevan cuatro años con el convenio de servicios sociales "congelados".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana