Las CC.AA. y los ayuntamientos deben más de 300 millones de euros al sector de la discapacidad, según el CERMI

 30/11/2012
 Compartir: 

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo, ha señalado este miércoles que las comunidades autónomas, los ayuntamientos y el resto de corporaciones locales tiene contraídas numerosas deudas con el sector social y que, en el caso de la discapacidad, estas suponen actualmente más de 300 millones de euros.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

En este sentido, Cayo, que se ha reunido con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y sus respectivos equipos, ha recordado que muchas entidades del sector gestionan por delegación servicios sociales y que los impagos les están conduciendo a una "asfixia total", que les impide pagar a los trabajadores y genera "parálisis" y, en algún caso, "colapso".

En este contexto, se ha mostrado "agradecido" al Gobierno por la puesta en marcha de mecanismos extraordinarios para pagar a proveedores y del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), al que "en parte" han podido acogerse algunas entidades sociales.

De hecho, Mato y Montoro han trasladado al presidente del CERMI que el Gobierno ya ha abonado 339,6 millones de euros en facturas pendientes a los proveedores de conciertos de servicios sociales a través de este fondo; así como que esta cantidad va a aumentar próximamente porque se han pagado las facturas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana, pero faltan por abonar las de Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias y Cantabria.

Asimismo, Cayo ha asegurado que, durante la reunión, ha percibido "gran disposición" por parte del Ejecutivo a ampliar el FLA, de forma que este sea "más preciso" y pueda dar entrada a otras deudas contraídas por las administraciones con las entidades sociales.

Además, ha adelantado que el Gobierno ha contraído varios "compromisos concretos" con el sector de la discapacidad, ya que les ha pedido una lista "con nombres y apellidos y cuantías" de las deudas que aún están "vivas" y les ha invitado a "participar con propuestas o, al menos, a ser consultados" en la elaboración de la nueva Ley de Bases del Régimen Local.

En términos parecidos, el director general de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño, ha subrayado que el Gobierno trabaja en esta línea y que quiere "clarificar de forma más evidente, aunque ya está así, el que se atiendan estas deudas" de las administraciones con el sector social.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana