El PP apuesta por reducir concejales y sueldos y reforzar las diputaciones

 30/11/2012
 Compartir: 

El PP mantiene su interés en que se aproveche la reforma de la administración local en la que trabaja el Gobierno para, entre otras cosas, reducir el número de concejales y los sueldos, así como mejorar la financiación municipal, aclarar las competencias, reforzar las diputaciones y eliminar buena parte de las mil mancomunidades que existen, "un disparate inimaginable".

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

Así se ha expresado el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, quien ha participado en una reunión entre la dirección 'popular' y representantes de distintas federaciones de municipios del país. El encuentro ha estado presidido por la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

La secretaría de Estado de Administraciones Públicas trabaja desde hace meses en una nueva ley de la administración local, con la intención de que el Gobierno apruebe un proyecto en diciembre y lo envíe al Congreso. Cospedal ha expresado hoy el apoyo del PP a esta iniciativa y ha subrayado el interés por llegar a un acuerdo con el PSOE, puesto que ambos partidos suman el 70 por ciento de los concejales del país, ha informado el PP en un comunicado.

La número dos del PP ha apostado por un nuevo sistema de financiación de las entidades locales y que "los abusos de tiempos pasados no se vuelvan a repetir". En este sentido, ha recordado las competencias que han ido asumiendo los municipios pese a no tenerlas adjudicadas, debido "a que alguien no las ejercía y había servicios que no se presentaban", en un mensaje a Comunidades y Estado.

UNA DEMANDA SOCIAL

Javier Arenas, por su parte, ha explicado en la reunión que la reforma del sector local es una "demanda absoluta de la sociedad" y que se produce en un contexto de saneamiento de las cuentas públicas; la reforma, ha añadido, formará parte de una más amplia no sólo del mundo municipal, sino del conjunto de las administraciones.

El dirigente 'popular' se ha referido a algunos aspectos que contendrá la reforma. Así, ha asegurado que debe incluir una reducción "inteligente" del número de concejales, pero también del personal de confianza, los sueldos, los liberados o los parques móviles.

Arenas también ha asegurado que se mantiene la apuesta por las diputaciones, cuyo papel se reforzará, y por reducir el número de mancomunidades, que son más de mil repartidas por todo el país, "un disparate inimaginable", ha dicho.

En la reunión, y en nombre de la FEMP, su presidente, Íñigo de la Serna, ha mostrado el apoyo de las federaciones a las propuestas del PP en materia de reforma de la administración local y ha asegurado que se sienten respaldados por el proceso abierto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. "Desde hace 30 años los ayuntamientos están reclamando esa ley. Por primera vez, se pone en marcha un proceso que apoya al municipalismo", ha dicho.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana