La Diputación de Toledo da un paso más en la administración electrónica

 21/11/2012
 Compartir: 

El Centro de Servicios Avanzados, puesto en marcha por la Diputación de Toledo, permitirá a los ayuntamientos que lo soliciten acceder a las aplicaciones relacionadas con la administración electrónica, la cartografía municipal, el padrón o el registro y gestor de expedientes electrónicos.

ABC 21.11.12

Así lo dijo ayer durante su presentación en Toledo el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, quien destacó la colaboración entre las delegaciones de Asuntos Generales y Empleo y de Cooperación e Infraestructuras para hacer realidad esta plataforma, que prestará diversas aplicaciones informáticas a los ayuntamientos.

El Centro, dijo Tizón, “ampliará la capacidad de la Diputación para aumentar la eficacia de la administración, agilizar los trámites, reducir el tiempo de espera de las gestiones, acelerar la resolución de los problemas y apostar por el futuro que proporcionan las nuevas tecnologías de la comunicación”.

Para Arturo García-Tizón el acceso de los municipios a la administración electrónica constituye un objetivo prioritario pues “facilitará a todos los consistorios de la provincia que lo soliciten las aplicaciones que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha desarrollado para la administración local”.

Plan Avanza 2

El origen de este Centro de Servicios Avanza dos se encuentra en el Plan Avanza 2 del Gobierno de España, y para su puesta en funcionamiento la Diputación ha pedido una subvención de 316.000 euros, a los que la propia corporación provincial ha aportado 200.000 euros más.

Además, la Diputación Provincial de Toledo colabora con la Junta de Comunidades en la apertura de un canal para que las corporaciones locales puedan acceder a la Red Sara, de forma que éstas puedan beneficiarse de los servicios que la Administración General del estado ofrece a través de dicha red.

Por otro lado, en colaboración con la Caja Rural de Toledo, desarrolla la aplicación de Carpeta Ciudadana, que complementa al SIGEM (inicio, tramitación, resolución y archivado del procedimiento administrativo), al Local Web (generación y gestión de portales locales) y al GIA, para gestionar mejor los trámites típicos de los Ayuntamientos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana