Una ordenanza agilizará servicios en parcelaciones en Córdoba

 21/11/2012
 Compartir: 

La Gerencia de Urbanismo prepara una ordenanza para agilizar la dotación de servicios en parcelaciones en vías de regularización que tengan la junta de compensación constituida. Esa es la información que transmitió el presidente de Urbanismo, Luis Martín, a la mancomunidad de juntas de compensación Alamiriya, según explica su nuevo presidente, Manuel Sánchez Sánchez. La idea va en la línea de lo ya anunciado en el grupo de trabajo organizado por el Consejo de Distrito de El Higuerón.

Diariocordoba.com 21.11.12

Miembros de Alamiriya, que se reunieron con Luis Martín, le plantearon las dudas que tienen a raíz de la modificación de la LOUA y del decreto de la Junta sobre suelo no urbanizable. Según el presidente de Alamiriya, Martín aseguró que la figura del asimilado al fuera de ordenación, que contempla el decreto y favorece la dotación de servicios, "en ningún caso significará puentear o atajar el camino que marca la LOUA y el PGOU de Córdoba, obligando a estas urbanizaciones a empezar desde cero una vez reconocidas en el inventario que Urbanismo está ultimando y autorizadas posteriormente por la Junta". Alamiriya teme que se produzca un "agravio comparativo" respecto a las urbanizaciones que ya han emprendido el camino hacia la regularización que marca el PGOU. Sin embargo, Martín les explicó que "Urbanismo está elaborando una ordenanza municipal que permita a un propietario perteneciente a una junta de compensación, cuyo proyecto de reparcelación esté aprobado definitivamente, acelerar las acometidas de luz y suministro de agua, costeando la diferencia que pudiese existir entre su cuota de participación en los gastos de urbanización correspondientes a esos servicios y el coste real de esas obras", señaló Sánchez. En este sentido, concretó que "se van a entablar conversaciones con notarios y registradores para que en el proyecto de reparcelación se puedan reflejar las edificaciones que existan". Además, "se nos garantizó que las obras de urbanización serán marcadas por las juntas de compensación, en función de la posibilidad económica de sus propietarios, incluso realizándolas por fases". Otro tema fue el de los sistemas de compensación y cooperación. Según Sánchez, "Urbanismo ha sido tajante, el sistema de compensación es el que establece el PGOU y actualmente el sistema de cooperación es inviable".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana