Tasas judiciales

Gallardón asegura ser consciente de la preocupación por las tasas judiciales pero dice que están "plenamente justificas"

 20/11/2012
 Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado ser "consciente" de lo que significa la implantación de las tasas judiciales y de la preocupación que han generado pero ha defendido su aplicación. "No me escondo", ha recalcado el titular de Justicia, que ha agregado que estas tasas" están plenamente justificadas".

VALENCIA, 19 (EUROPA PRESS)

Gallardón se ha expresado de esta manera en Valencia en el turno de preguntas de la conferencia 'Nuevos medios contra el delito económico y la recesión: La respuesta del Estado', que ha ofrecido este lunes.

El ministro ha explicado que el porcentaje del 10 por ciento del coste para el Estado que se pretende cubrir con las tasas está 20 puntos por debajo de la media europea, que asciende a un 30 por ciento, y ha anunciado que "va a aumentar el número de ciudadanos que puedan acudir a la justicia gratuita".

"Con toda sinceridad, no creo que haya nadie que pueda decir que los

ciudadanos de la UE no tienen acceso a la tutela judicial efectiva o que sus tasas les dificultan para litigar. De ninguna de las maneras", ha apostillado.

Además, ha recordado que existe un criterio del vencimiento, por lo que, a la parte que gana el pleito, se le devuelven las tasas. Por tanto, ha agregado, "no es a fondo perdido, los costes los paga al final, única y exclusivamente el que no ha acreditado el derecho para superar el litigio". Por ello, ha animado a todo aquel que tenga "una pretensión fundada" a que recurra a la vía judicial.

Por último, el ministro de Justicia ha recordado, respecto a la relación de los ciudadanos con la administración de Justicia, que la media de litigios "es menos de una vez durante toda su vida".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana