CGPJ
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes (AJSYMS) se ha mostrado decepcionada por la "falta de consideración y respeto" del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y le ha invitado a consultar antes los currículos de este colectivo. Además, ha advertido de que el colapso aumentará en los tribunales, mientras mil jueces "se van a la cola del paro" el próximo enero.
La asociación se ha expresado así en un comunicado después de que el ministro defendiera este jueves en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley del Poder Judicial, que deja en excepcional la figura del juez sustituto.
La organización ha mostrado su "gran decepción" ante la "falta de consideración y respeto" de Gallardón hacia un colectivo que representa casi el 30 por ciento de las personas que ejercen diariamente jurisdicción en España.
"El ministro dice apostar por una 'profesionalización de la Justicia' y afirma que los jueces sustitutos no cumplen los requisitos exigidos de preparación para ejercer jurisdicción", explican al hacer referencia a la exposición del ministro en el Pleno del Congreso.
Para la asociación, estas afirmaciones demuestran la "ignorancia" de Gallardón hacia un colectivo "tan importante" y que ha dotado de estabilidad a la Administración de Justicia durante años. "Se confunde equiparando la 'profesionalidad' al régimen estatutario o funcionarial de los miembros de la Carrera Judicial", ha añadido.
"Los jueces sustitutos gozan de gran preparación --pagada por ellos mismos por cierto, pues son excluidos automáticamente de los planes de formación previstos únicamente para los "miembros de la carrera judicial"-- y superan continuos y rigurosos mecanismos de control", han señalado, para considerar que el ministro no ha tenido acceso, "por voluntad propia", a los currículos de los sustitutos.
Dicho esto, reprueban que se "permita el lujo de criticar su falta de formación" y recuerdan que los jueces sustitutos y magistrados suplentes reclaman desde hace tiempo una regulación que ponga fin al "limbo legal" en el que "están desterrados".
REGULARIZAR SU SITUACIÓN
A su entender, el ministro opta por la "expulsión automática" de los sustitutos escudándose en razones presupuestarias, si bien "no tiene reparo alguno" en afirmar que "detrás de dicha expulsión hay una convicción personal".
Estas palabras han causado "estupor" entre el colectivo, que critica que el ministro "no se ha dignado a reunirse" con los representantes de esta organización, aunque sí lo haya hecho con las asociaciones de jueces titulares.
"Si lo que de verdad le preocupa es la 'profesionalización' de la justicia, se debe optar por regularizar la tan criticada figura de una vez por todas, lo que implica posibilitar la incorporación de acceso a la Carrera", ha advertido.
Dicho esto, ha criticado que Gallardón se haya situado de "espaldas" a los modelos de nuestro entorno al apostar por un modelo único de oposición memorística y "despreciando otras alternativas y poniendo ruedas de molino al ingreso a la Carrera Judicial a los que ya ejercen jurisdicción y pueden acreditar experiencia y capacitación".
Ante la "inasumible" carga de trabajo que soportan ya los jueces titulares, la asociación ha invitado al ministro a decir a los ciudadanos que "sus asuntos se amontonarán todavía más en los juzgados mientras mil jueces se van a la cola del paro en enero del 2013".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.