Pleno del Senado

Montoro mantiene la intención de presentar una reforma de la administración local este año

 16/11/2012
 Compartir: 

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que sigue "confiando" en enviar al Congreso antes de que acabe el año un proyecto de reforma de la administración local y que cuente además con las aportaciones de distintos partidos políticos, un proyecto en el que se trabaja con serenidad dada su trascendencia, ha dicho.

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

"Queremos que llegue a las cámaras maduro", ha dicho Montoro ante el Pleno del Senado, en respuesta a una interpelación del senador de UPN Francisco Javier Yanguas, quien le ha preguntado por sus planes para reformar la administración local.

Montoro no ha ofrecido detalles, pero ha asegurado que mantiene la intención de que el Gobierno apruebe el proyecto antes de que concluya el año y que reciba las aportaciones de distintos grupos políticos. Ha insistido en que se busca evitar duplicidades, "vertebrar mejor la administración pública" y hacer que el Estado autonómico descanse en mayor medida en las entidades locales.

El ministro ha explicado que en modelos federales del entorno, las entidades locales tienen más peso en el conjunto del gasto público que en España y ha abogado por corregir este "claro desequilibrio". La reforma, ha subrayado, es por tanto "una oportunidad para recuperar el municipalismo".

Montoro ha asegurado también que el Gobierno quiere dar "prioridad" al Senado en el debate de esta reforma, por ser cámara de representación territorial y contar con un buen número de alcaldes y concejales.

El senador navarro, por su parte, ha apostado por afrontar la "segunda descentralización" pendiente en el país y que debe favorecer a las entidades locales, un proyecto "que duerme el sueño de los justos", ha criticado.

Yanguas ha censurado la imagen negativa que se ha trasladado de los ayuntamientos, como "grandes despilfarradores" y causantes de la crisis de la deuda de las administraciones públicas, cuando sólo aportan el 5 por ciento del endeudamiento total de las administraciones de España. Ha apostado por una racionalización del sector local, por aclarar las competencias y asegurar la financiación correcta.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana