elperiodic.com 13.11.12
Esta es la primera vez que se prepara desde su redacción, una ordenanza con la participación activa y directa de los ciudadanos, por lo que la concejal de la Agenda 21 Local, Carole Saunders se muestra satisfecha. En Calp no ha existido un registro único de carácter activo de sus asociaciones, lo que ha generado a lo largo de los años, desfases en la coordinación de actos, o ciertas dificultades a la hora de establecer un reparto justo de ayudas o subvenciones.
Para Saunders estos dos motivos, no son los únicos, se pretende que sirva de herramienta útil para el desarrollo e implantación progresiva de la Agenda 21 Local. La concejal quiere agradecer el interés mostrado por esta ordenanza, comprometiéndose a estudiar y recoger las observaciones realizadas por los ciudadanos de Calp.
Una vez realizados los foros de participación pública, el documento será estudiado por los técnicos municipales y el equipo de gobierno, pasando a la fase de exposición pública, abriendo así una nueva fase de participación ciudadana para su aprobación definitiva.
Las principales aportaciones y observaciones de algunas asociaciones, han versado en la excesiva burocracia y aportación de determinada información en determinados datos del registro. Sin embargo, la ordenanza es bien recibida y se concibe como muy necesaria para el municipio de Calp.
La concejal ha concluido diciendo el que proceso ha sido totalmente transparente, hasta el punto de que se pueden consultar todas la actas de las reuniones en la página web municipal.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.