Elcorreo.com 07.11.12
Como consecuencia de la suspensión de este trámite, los impuestos municipales se congelarán en 2013, como el IBI y el Impuesto de Circulación, mientras que las tasas, como por ejemplo las de los cursos de los centros cívicos, comenzarán a negociarse por los grupos al mismo tiempo que se debatan los presupuestos. Así lo ha anunciado el alcalde en un encuentro con los periodistas unas dos horas antes de que el equipo de Gobierno acuerde en una junta extraordinaria la paralización de la tramitación de las ordenanzas fiscales.
Maroto ha explicado que ha adoptado esta decisión porque la oposición demandaba un debate conjunto de los ingresos y de los gastos del Ayuntamiento para el próximo año. "Mi responsabilidad es decir sí a las propuestas (de la oposición) para negociar", ha insistido.
El alcalde ha destacado que la situación económica actual hace necesario que se unan esfuerzos para alcanzar acuerdos de estabilidad y presupuestarios en las instituciones, por lo que espera que a partir de ahora los grupos políticos de Vitoria lleguen al máximo acuerdo posible. Sería la primera vez en el Ayuntamiento en la que el debate de las ordenanzas fiscales y el de presupuestos sería simultáneo, ha recordado el regidor.
Invitación al PNV
Javier Maroto expresó ayer sin ambages que el PP alavés quiere subirse a la ola pactista que recorrre la política vasca debido a la delicada situación económica y, además, que desea hacerlo de la mano del PNV sin minusvalorar, ni mucho menos, futuros entendimientos con los socialistas, sobre todo en la Diputación. El futuro lehendakari, Íñigo Urkullu, ya ha dejado claro que hay que arrimar el hombro entre todos para construir presupuestos. Opino igual que él. Y digo más: de la misma manera que espero que el PP haga esto en el Parlamento, también pido a la oposición en Vitoria que sumen y aporten para construir juntos, recalcó el regidor a preguntas de los medios.
Pero Maroto fue más allá: Espero que los líderes del PNV de Álava y de Vitoria piensen lo mismo que el señor Urkullu. En mi mano está también explorar esa posibilidad. Debemos aunar esfuerzos. Me pongo al frente y en las próximas semanas iniciaremos contactos para que Vitoria tenga presupuestos, recalcó en tono conciliador.
La jugada del PP es clara. Basagoiti ya ha trasladado a Urkullu su intención de aprobar las Cuentas de 2013 del Gobierno vasco, las primeras y sin duda más difíciles del nuevo Ejecutivo jeltzale. Una suerte de apoyo 'gratuito' -sus diez parlamentarios por sí solos no le sirven al PNV para sumar la mayoría de 38 escaños- con la intención de que en Álava, con el pretexto de la colaboración interinstitucional, los jeltzales también respalden los presupuestos de Javier de Andrés y Javier Maroto, los dos en evidente minoría -el primero tiene 16 de 51 junteros y el segundo, 9 de 27 concejales-. Al PP, en ambas instituciones, les bastaría con un sí del PNV sin tener que recurrir a otras formaciones. Además, a la Diputación de Bizkaia, regida en minoría por Jose Luis Bilbao, también le hace falta el PP.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.