ABC 29.10.012
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, se ha reunido hoy con representantes de la FMC, encabezados por su presidente, Julián Vélez, para analizar las medidas que pueden contribuir a mejorar la eficiencia, dada la actual coyuntura económica.
Según ha explicado Fernández a los periodistas, los presupuestos regionales obligan a ser "absolutamente austeros" y a reducir el déficit de manera significativa, y por tanto, hay que abordar todas aquellas actuaciones que puedan contribuir al control del déficit sin reducir la calidad de los servicios.
Una de esas actuaciones puede ser mejorar la eficiencia del servicio de recogida de basuras ya que, en algunos casos, cuando se acude a retirar los residuos los contenedores no están "suficientemente llenos".
Para compensar el coste que esto supone para la empresa pública MARE (encargada del tratamiento de residuos, y también de la recogida en algunos municipios), Fernández ha apuntado la posibilidad de cobrar por el número de recogidas, en vez de por el peso retirado, para conseguir que el "levantamiento" de contenedores sea "lo más eficiente posible".
Pero también se estudiarán otras vías que permitan mejorar la eficiencia del servicio sin subir las tasas a los ayuntamientos por la recogida.
Así, otra fórmula puede ser, en algunos casos, reducir los puntos de recogida, o en otros, espaciar más los días de retirada de los residuos, sobre todo en invierno cuando hay menos problemas ambientales o de olores.
Todas esas propuestas se han puesto hoy sobre la mesa en el debate con los ayuntamientos en el que, según ha insistido Fernández, se quiere tener presente en todo momento el principio de no reducir la calidad del servicio.
El presidente de la Federación de Municipios ha destacado que los ayuntamientos cántabros cuentan con un servicio de basuras "buenísimo", pero a su juicio, "excesivamente caro", máxime en este momento en el que el coste de prestar los servicios cuenta más que nunca.
Por eso, coincide en la necesidad de estudiar medidas que abaraten los costes, como la reducción de la frecuencia de recogida u otras propuestas.
Al margen de este debate, otro de los asuntos que tiene MARE sobre la mesa en su relación con los ayuntamientos cántabros es el cobro de la deuda histórica de residuos generada tras las sentencias que declararon nulo el cobro del tratamiento final de residuos por medio de precios públicos y obligaron a cambiarlo por tasas.
De momento se han firmado acuerdos con los ayuntamientos de Santander, Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna y Vega de Pas que han permitido a MARE recuperar 2,5 millones de euros.
Fernández espera que las gestiones de la Consejería sigan dando frutos para cerrar nuevos acuerdos, aunque lamenta que el "clima" no está ayudando mucho, por la "desinformación" y "tergiversación" que está haciendo el PSOE en torno a este asunto.
No obstante, piensa que "con un poco de tiempo, paciencia y esfuerzo", cuando se "serene" ese clima de "desinformación", y cuando los ayuntamientos tengan "perfectamente claro la bondad de la propuesta para las dos partes", se acabarán firmando más acuerdos.
Fernández ha lamentado que en este asunto "se ha hecho una tergiversación de la realidad difícil de entender" y ha criticado que se opongan a estos acuerdos quienes durante seis años "renunciaron" a cobrar esa deuda.
Además, no entiende que después de haber estado los últimos meses pidiendo que se cobre la deuda a todos los municipios, el PSOE cambie de "tercio" y pida que se compense a los ayuntamientos que sí pagaron.
"Llega un momento en que la situación ya se vuelve esquizofrénica", ha apostillado el consejero, quien ha censurado que se intente confundir a los ciudadanos y a los ayuntamientos y ha señalado que este caso es un "ejemplo claro de cómo se ha tergiversado la realidad hasta extremos intolerables".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.