Abc Sevilla. 17.10.2012
Los veladores en algunas calles de Sevilla ocupan actualmente toda la acera La nueva ordenanza de veladores, que ha sido aprobada este miércoles en el consejo de la Gerencia de Urbanismo, cambiará de manera sustancial la fisonomía de las calles de Sevilla con masificación de establecimientos hosteleros.
Entre las novedades que se incluyen en el nuevo texto destacan los horarios, que han sido reducidos por petición de las asociaciones de vecinos y la organización Derecho al descanso. Hasta ahora, los veladores podían estar funcionando hasta las dos de la madrugada. En cuanto la nueva ordenanza sea firme, algo que ocurrirá a principios de 2013, se reducirá una hora su actividad y a la una de la madrugada tendrán que estar cerrados.
Sin embargo, el horario es aún más férreo para los negocios que están situados en zonas saturadas por el ruido. La recogida de veladores en estos casos está estipulada para las 23 horas salvo durante los días de Semana Santa y Feria, además de los festivos y sus vísperas.
Saturación de calles
Otro de los problemas que tenía que afrontar el Ayuntamiento era el de la saturación de calles por las que los transeúntes apenas tenían espacio para caminar como consecuencia de la multitud de mesas que colocaban los bares. Para solucionar esta situación, Urbanismo delimitará el espacio que pueden usar los establecimientos con unas tachuelas con el emblema de Sevilla, el NO&DO.
La nueva ordenanza permite usar el espacio delimitado por las tachuelas. En caso de sobrepasar esa superficie acotada, los responsables del negocio tendrán que afrontar multas que van desde los 6.000 a los 120.000 euros en función de la gravedad de la infracción. La superficie máxima permitida será de cien metros cuadrados (siempre que el espacio lo permita) y el número de veladores nunca sobrepasará los 25. Además, entre la fachada del negocio y el primer velador tiene que haber un metro y medio diáfano, quedando prohibida la colocación incluso de expositores o de otros elementos que puedan entorpecer el paso.
Finalmente, la nueva ordenanza permite usar en el espacio delimitado por las tachuelas otros elementos como estufas y pulverizadores de agua (previa licencia sanitaria), macetas y vallas. Eso sí, al propietario del establecimiento se le exige que exhiba la licencia en la calle de manera visible para los ciudadanos, que tendrán a su disposición un buzón informático en el que formular denuncias en caso de considerar que se está vulnerando el reglamento.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.