Lasprovincias.es 09.10.12
Aparcar en zona azul costará lo mismo a partir de enero, cuando entre en vigor la nueva ordenanza que regula la ORA. El Ayuntamiento aprobó ayer de forma inicial una propuesta de modificación de la ordenanza fiscal vinculada a la zona azul, es decir, la que regula los precios, que mantiene la tarifa por estacionar en la zona azul básica (la única que existía hasta ahora).
También aprobó inicialmente la ordenanza fiscal de los servicios de grúa municipal, cuyo precio se incrementa un 3%.
Así, tanto en la zona básica como en las nuevas conocidas como zona comercial y zona reducida, el precio por aparcar media hora será de 30 céntimos y la tarifa irá subiendo, al igual que lo hace ahora, por tramos horarios, hasta alcanzar el máximo de dos horas, que costará 1,80 euros, lo mismo que en la actualidad.
En la zona azul de media estancia, en la que se puede permanecer hasta tres horas estacionado, el coste será de 0,15 euros por media hora y 1,50 por tres horas.
En las zonas naranjas, de nueva creación, de prioridad para residentes, el coste será de 0,30 euros por día de lunes a viernes, no festivos, y de 0,15 euros por día los sábados no festivos. Los residentes en una calle con zonas azul y naranja, deben comprar obligatoriamente la Tarjeta Ciudadana municipal, que cuesta dos euros, dado que éste será el soporte que les identificará en los parquímetros.
En esta zona se establece la posibilidad de que aparque también un usuario visitante por un periodo de tiempo máximo de una hora. Ellos tendrán que pagar 0,70 euros por 30 minutos y 1,40 por una hora.
La ordenanza incluye una disposición que permite al usuario al que han multado por haber sobrepasado el tiempo abonado, sin rebasar el máximo de permanencia, anular la tramitación de la multa mediante la obtención de un recibo especial en el parquímetro, en el plazo de 90 minutos y por un importe de 3,5 euros.
Una novedad que aporta la modificación de la ordenanza es la posibilidad que ofrece a los vehículos de carga y descarga de utilizar las así estipuladas, dentro de la zona azul, por un periodo de media hora sin coste alguno. Para ello tienen que obtener en la máquina expendedora de recibos, uno específico. Transcurrido este tiempo, deberán abonar obligatoriamente el espacio reservado. Fuera del horario de carga y descarga estas plazas podrán ser utilizadas por otros vehículos.
Respecto a la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por la grúa municipal, el Ayuntamiento ha decidido incrementarlas un 3% en todos los servicios. Así, el coste del arrastre de un vehículo de dos ruedas pasa a 50,30 euros; el de un vehículo de menos de 1.500 kilogramos a 103 euros y el de un vehículo de más de 1.500 kilogramos, a 154,5 euros.
El concejal de Tráfico y de Hacienda, Juan Seva, explicó ayer que estos precios entrarán en vigor cuando comience a aplicarse la nueva ordenanza de la ORA, a partir de enero de 2013, si se cubren antes todos los plazos y se licita y adjudica el servicio a tiempo. La ordenanza fiscal tiene que pasar por Pleno para su aprobación provisional y, si hay alegaciones, para la definitiva.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.