Entrevista a Íñigo de la Serna, Presidente de la Federación de Municipios y Provincias
La vozdigital.es 30.09.12
Íñigo de la Serna Presidente de la Federación de Municipios y Provincias.Cádiz tiene una estrecha vinculación con Santander. Me sorprende que salgo a la calle y me saluda mucha genteEstamos a la espera de conocer las modificaciones del anteproyecto de la Ley de Bases de Régimen Local. Íñigo de la Serna preside desde hace unos meses la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y se ha convertido en uno de los grandes anfitriones de la Asamblea del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) que esta semana ha reunido a casi 800 responsables políticos.
-¿Qué valor tiene para la FEMP que por primera vez se haya celebrado esta Asamblea en una ciudad española?
-Tiene mucho, no solo porque sea la primera Asamblea que se celebra en España, sino porque la Junta de Gobierno acordó por primera vez salir de Madrid y que fuese Cádiz la ciudad anfitriona, una ciudad querida por todos, que además de ser una extraordinaria ciudad, está realizando una magnífica labor en muchos campos, como Capital Iberoamericana de la Cultura, desde luego, pero también como foro en el que celebran muchos eventos de carácter europeo, y eso es básico.
-El hecho de que en Cádiz se firmase la Constitución de 1812 hace 200 años, ¿le ha dado un simbolismo especial a este encuentro?
-Claro, nosotros poníamos de manifiesto la equivalencia que existía entre la situación que tuvieron que vivir los gaditanos que firmaron la Constitución con los momentos de crisis que atraviesan los responsables políticos locales a la hora de luchar contra la actual crisis económica. En ese contexto tan adverso, los diputados fueron capaces de conseguir acuerdos y consensos y ése es el espíritu que nosotros tratamos de fortalecer desde la Federación. Unidad en el ámbito político pero también con ese valor de cercanía que supone la administración más próxima a los ciudadanos.
-Cádiz tiene una alcaldesa de Santander, un bar que se llama El Sardinero y durante décadas familias cántabras monopolizaron el negocio de los ultramarinos, ¿se siente especial aquí?
-Cádiz tiene el lujo de tener una alcaldesa como Teófila, no porque sea santanderina, sino porque es un ejemplo para todos los alcaldes de España. Es una mujer con una capacidad de trabajo y de gestión fabulosa y también una buena compañera. Cádiz es una ciudad con una estrechísima vinculación con Santander, nosotros estamos muy presentes aquí pero también los gaditanos están en nuestra ciudad. Me sorprende que salgo a la calle en Cádiz y me saluda mucha gente, bien porque tiene familia en Santander o bien porque son santanderinos que están aquí.
-La reforma de la Ley de Bases de Régimen Local es una de las primeras tareas que ha tenido que afrontar como presidente de la FEMP, ¿se han producido avances en el anteproyecto presentado por el Gobierno?
-El anteproyecto no fue presentado oficialmente, sino que fue un documento para el debate y el diálogo. En estos meses, lo que hemos hecho es recabar la opinión de los municipios, se ha abierto un periodo de alegaciones, nos hemos reunido con los diferentes grupos políticos y hemos mantenido un diálogo constante con el propio Ministerio. Estamos a la espera de conocer cuáles son las modificaciones que se van a introducir al documento que se nos ha entregado. Somos conocedores que el Ministerio está en esa tarea en esos momentos pero tenemos que esperar para, desde la Federación, expresar nuestra opinión. Parece que será en el mes de octubre.
-¿Qué balance hace de la Cumbre de Cádiz?
-Hemos reflejado una imagen de unidad, de tener las ideas claras en un momento difícil. En la Declaración de Cádiz se establece la hoja de ruta para los próximos años y se debe hacer aprovechando el trabajo de equipo y pidiendo más capacidad de decisión en las instituciones europeas y más participación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.