25S

Imputados por el 25S aportan en la Audiencia Nacional la autorización de la Delegación de Madrid

 25/09/2012
 Compartir: 

Los abogados de los ocho imputados por la presunta comisión de un delito contra altos organismos de la nación a los que se acusa de promover la organización de la protesta que mañana llama a rodear el Congreso, han aportado este lunes ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional el escrito de la Delegación del Gobierno de Madrid en el que se autoriza la celebración de la marcha en el entorno del edificio de la Cámara Baja.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El titular del Juzgado, Santiago Pedraz, ha citado a declarar para el próximo día 4 de octubre a ocho participantes en las asambleas organizativas de la protesta, a los que imputa indiciariamente la comisión de un delito contra Altos Organismos de la Nación por promover la concentración.

Las citaciones se han producido después de que agentes de policía identificaran el pasado domingo en el parque de El Retiro de Madrid a estas ocho personas como organizadores de protesta, que lleva por lema 'Rodea el Congreso'. El magistrado cuenta además con una investigación judicial llevada a cabo en los últimos días sobre el despliegue de la protesta en la que se han recabado detalles y comentarios sobre la convocatoria que circulan en distintas redes sociales como Facebook y Twitter.

Según consta en la citación judicial, se les imputa como responsables del delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que establece una pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses para "los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones" ante el Congreso, cuando este esté reunido, "alterando su normal funcionamiento".

Desde la Coordinadora 25S, que se encarga de organizar la protesta, han insistido que se trata de una acción "no violenta" y no pretenden impedir el paso de los diputados. "Se llegará hasta donde lo permita la barrera policial", señalan.

Asimismo, teniendo en cuenta lo ocurrido y de cara a las próximas reuniones organizativas que tendrán lugar en El Retiro este fin de semana, advierten del "posible riesgo que se deriva de la asistencia a las mismas", al tiempo que insisten en que sus actuaciones "No son ilegales".

"Es evidente que intentan construir un escenario lo más crispado posible, que la Delegación del Gobierno pretende criminalizar nuestras reivindicaciones y el creciente apoyo a la movilización, pero cada intento de hacerlo suma miles de personas para rodear el Congreso el próximo 25 de septiembre", añaden.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana