Diariopalentino.es 19.09.12
La medida responde a la necesaria eliminación de duplicidades entre Administraciones. Así lo explica la edil de Organización, Paloma Rivero Ortega: Hemos detectado que la Ordenanza regula un Registro que ya existe en la Comunidad Autónoma y que, de hecho, los requisitos que se piden en nuestro reglamento y en el decreto vienen a ser los mismos.
En la práctica, esto supone que el ciudadano puede venir aquí [al Ayuntamiento] o a la Junta, que está sólo a unos metros, en la avenida de Casado del Alisal, explica la edil, que recalca que esta situación supone que las Administraciones usemos personal y tiempo, en un momento en el que hay que afrontar las mismas o más cargas de trabajo con menos personal.
Por eso lo hemos analizado y hemos creído que es necesaria una racionalización y, por tanto, la derogación de la Ordenanza, concluye la concejala de Organización.
Palencia será el segundo Ayuntamiento de Castilla y León que tome la decisión de cerrar su Registro de Parejas de Hecho, después de Valladolid, que aprobó el trámite en el pleno del mes de mayo.
La pregunta es qué ocurrirá con las 1.242 uniones de hecho registradas en el Ayuntamiento de Palencia desde 1997, año en el que se abrió el Registro. Se les va a enviar una carta informándoles del cierre del Registro y su inscripción en el de la Junta de Castilla y León, asegura Paloma Rivero Ortega.
Pretendemos que sea una simple notificación y que no tengan que hacer nada, generando así las menores molestias posibles, detalla. El trámite permitirá a los ciudadanos inscritos en el Registro confirmar su situación y la posibilidad de darse de baja si ya no forman pareja de hecho. No obstante, los trámites se fijarán en un acuerdo con la Junta de Castilla y León.
Desde que se abrió el Registro en 1997, con 32 parejas inscritas en el primer año, el número de uniones de hecho ha variado entre las 144 de 2007 y las 91 del año pasado. Además, hasta 2012, se ha contabilizado un total de 204 bajas.
La gente se da cuenta que existen esos registros y los utilizan indistintamente; nuestro interés es que la gente no pierda los derechos adquiridos pero sí eliminemos una duplicidad que no supone un plus para el ciudadano, manifiesta la concejala Rivero Ortega.
Más aún cuando no existía una bidireccionalidad entre los Registros del Ayuntamiento y la Comunidad, es decir, los datos no se cruzaban y ni el Consistorio tenía conocimiento de las parejas inscritas en el Regional ni la Junta de las apuntadas en el municipal.
Hay materias en las que las duplicidades no son malas o son incluso buenas como en el caso de los servicios sociales, pero en otras son incluso malas porque despistan al ciudadano, opina Paloma Rivero.
Una vez que el Pleno apruebe la derogación de la Ordenanza, se someterá el dictamen a información pública por lo que es muy probable que en el mes de noviembre sea ya imposible inscribirse como pareja de hecho en el Ayuntamiento de Palencia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.