Elcorreodeburgos.com 18.09.12
En el escrito, el edil solicitaba que se aplicara el incremento del IVA en el precio del billete. Alegación, por otra parte, que ha sido rechazada por los servicios económicos del Ayuntamiento al entender que es mejor perder 60.000 euros que cobrar un céntimo más por el billete ordinario. Dicho de otra manera, que no parece apropiado cobrar 1,01 euros.
Los concejales de Hacienda y Movilidad justificaron esta situación inusual, que un concejal presente una alegación a una ordenanza elaborada por sus propios compañeros, en razones técnicas y de forma. Así, De Foronda indicó que era obligado hacerlo así porque lo que procede es realizar un estudio económico y Rebollo completaba esta versión al afirmar que era necesaria una aclaración para que quedara constancia de que el Ayuntamiento no quiere burlar la aplicación de la subida del IVA.
Y es que, la razón de que fuera necesario dar este paso tiene su origen en que la ordenanza estaba ya presentada antes de que el Gobierno anunciara la subida del impuesto. Y por tanto, ahí se indicaba que el IVA era del 8% cuando, en realidad, poco después iba a ser del 10%.
Alegación de bomberos
En cualquier caso, la alegación del concejal de Movilidad no ha sido la única sorpresa ya que el Ayuntamiento se ha encontrado con otra muy cercana del parque de Bomberos. En este caso, el subjefe del Cuerpo, Julio Estébanez, solicitó que se incluyera en la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del Servicio contra Incendios y Salvamento que el sujeto pasivo debe hacerse cargo también de los gastos que hayan originado la contratación de servicios, materiales y equipos que se hayan solicitado a empresas ajenas al Ayuntamiento.
Esta petición surge como consecuencia del alquiler que hizo el Consistorio de una máquina durante el espectacular incendio que calcinó este verano una carpintería en el entorno del nudo Landa. Un coste para el que ahora, legalmente, está resultando complicado definir quien lo debe abonar.
En este sentido, el informe técnico desestima esta alegación ya que para realizar este cambio, tal y como indica en su argumentación, es necesario acometer una modificación sustancial de la norma. Todo ello, siendo preceptivo realizar una aprobación inicial, abrir un periodo de exposición pública y someterlo a voto para su aprobación definitiva.
En cualquier caso, lo cierto es que la modificación de las ordenanzas sigue su rumbo y, tras ser desestimadas las alegaciones en la Comisión de Tributos celebrada ayer, se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este viernes.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.