PP y PSPV no logran pactar en Valencia y plantean dos ordenanzas contra la prostitución

 17/09/2012
 Compartir: 

Los socialistas no quieren que se multe a las mujeres en la orden y el PP no sabe cómo evitar sancionarlas con las actuales leyes

Lasprovincias.es 17.09.12

Parece que no va a haber consenso entre los dos grupos políticos principales en el Ayuntamiento de Valencia con la ordenanza de la prostitución. Ayer el PSPV acusó a los populares de “inacción” desde el gobierno y mientras que el PP dijo que los que no quieren sacar el proyecto adelante son los socialistas por “sus propias dudas”.

El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, advirtió ayer de que “la inacción” del Partido Popular “no puede continuar” y anunció que “en el caso de que así sea”, su formación presentará una ordenanza en la próxima reunión de Progreso Humano para regular el ejercicio de la prostitución callejera y frenar la degradación de Velluters.

En esta línea, Calabuig adelantó que los socialistas presentarán un texto “articulado y completo” con el objetivo de “contribuir a que definitivamente esta zona de Valencia disponga de un instrumento que permita resolver los problemas de convivencia y dar esperanza a los vecinos y vecinas”. “Queremos hace oír su voz y sus reivindicaciones en el Ayuntamiento frente a la parálisis y la inacción del Gobierno municipal”, remarcó el líder de la oposición.

Fuentes del Gobierno municipal dijeron que es el PSPV el que no ha querido en estos últimos meses llegar a un acuerdo. “Ellos no lo tienen claro ni entre ellos, porque en su propio partido hay diferentes sensibilidades sobre este tema y lo han dilatado en el tiempo todo lo que han podido”, sostenían desde el equipo de gobierno que estimaba que la ordenanza aún puede llegar al pleno de este mes que se celebra el próximo día 28.

Calabuig manifestó su “preocupación” por la “falta de respuesta” de la alcaldesa Rita Barberá a los principales problemas de la ciudad. Aseguró que en el caso de Velluters el ejecutivo municipal “sigue sin presentar ninguna iniciativa”. “No entendemos la falta de reacción del gobierno municipal, a pesar de nuestra disposición a alcanzar acuerdos”, y mantuvo que el texto que presentarán en a Progreso Humano recoge “el incremento de la seguridad y mayor control sobre los locales donde se lleve a cabo la prostitución”.

Inserción laboral

Además, el edil socialista planteó que la ordenanza debe establecer, entre otras medidas, “las sanciones a los clientes y prostituidores”, así como “un plan de abordaje integral contra la explotación sexual que tenga como fin la lucha contra este fenómeno y la inserción laboral de las víctimas”.

Por aquí es por donde llega la única divergencia entre los dos partidos. Los socialistas no son partidarios de que se sancione a las prostitutas, mientras que el PP no tiene claro que legalmente eso se pueda hacer porque según la ley se considera que los dos están cometiendo una ilegalidad. Desde el PP, y para conseguir reducir la responsabilidad de la prostituta, sería vertebrar una norma por la que la sanción para las meretrices fuera inferior que la del cliente y la del proxeneta. “Nuestra última propuesta era muy parecida a la última que ellos nos remitieron. La única diferencia era la de multar a las prostitutas y la que vamos a llevar adelante es muy similar a la que nos enviaron los socialistas”, dijo ayer una fuente del consistorio.

Joan Calabuig finalizó haciendo hincapié en que esta “situación de degradación” que sufren principalmente los vecinos y vecinas del barrio de Velluters es “inaceptable” y ha responsabilizado al equipo de la alcaldesa Barberá de una “falta de acción que está generando un deterioro en la convivencia y en la calidad de vida de quienes viven en esa parte del centro histórico”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana