Valderas advierte de que la reforma de la Administración local que propone el Gobierno significará "privatizaciones"

 14/09/2012
 Compartir: 

El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha advertido este jueves de que la reforma que propone el Gobierno de la Nación de la Administración Local supondrá una pérdida de competencias de los ayuntamientos a favor de las diputaciones y la privatización de parte de sus servicios.

SEVILLA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

Así se ha pronunciado Valderas en respuesta a una pregunta oral formulada en el Pleno del Parlamento sobre cual es la posición de su departamento en relación con la reforma de la Administración Local que pretende llevar a cabo el Gobierno central.

A este respecto, Valderas ha señalado que se trata de reforma que supondrá "una agresión al poder local andaluz" y "una clara confrontación con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y en la Ley de Autonomía Local de Andalucía (Laula)".

Para Valderas, este paquete de reformas, junto con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada el pasado 27 de abril, definen una política del Gobierno central basada en la desconfianza en la autonomía local, son una vuelta al "tutelaje" de las administraciones locales, suponen una disminución de las competencias mínimas para los ayuntamientos y demuestran su "obsesión" por la sostenibilidad financiera, "sin pensar en nada más".

Asimismo, el vicepresidente andaluz ha insistido en que supondrá que las Entidades Locales Autónomas (ELAS) carezcan de personalidad jurídica, ya que pasarán a depender de un ayuntamiento y serán reguladas por la normativa autonómica, reforzándose el papel de los habilitados de carácter nacional, por lo que nueve de cada diez ayuntamientos andaluces podrán ser intervenidos.

Frente a este panorama "catastrófico" para las administraciones locales, Valderas ha manifestado que el Gobierno andaluz tiene un firme compromiso con el municipalismo, puesto de manifiesto con la aprobación de la LAULA, en defensa del Estatuto de Autonomía y frente a los intentos "recentralizadores" y la vuelta a un estado "predemocrático".

"Ante estas agresiones, este Gobierno está junto a los andaluces y andaluzas defendiendo aquello que ganamos en la calle y que no se pude robar desde un Consejo de Ministros, ni mediante un Decreto-Ley" ha concluido Diego Valderas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana