La Cámara de Cuentas pide a los municipios andaluces mayor control en los ingresos

 13/09/2012
 Compartir: 

La institución les insta a que no dejen de aplicar las tasas a las compañías de telefonía móvil.

Diariodesevilla.es 13.09.12

La Cámara de Cuentas de Andalucía recomendó ayer a todos los ayuntamientos con carácter general que efectúen un mayor control sobre los ingresos y, asimismo, potenciar las funciones de intervención o fiscalización sobre los derechos de cobro, según un informe de la entidad sobre la gestión que realizan sobre tasas aplicables a las empresas explotadoras de suministros, en el ejercicio económico 2010. La Cámara recomienda a los 17 municipios andaluces con una población entre 50.000 y 100.000 habitantes y que cuenten con la ordenanza fiscal aprobada que sigan requiriendo a las empresas de telefonía móvil las tasas aplicables a las empresas explotadoras de suministros.

Las principales empresas del sector (Telefónica Móviles España, Vodafone España y France Telecom) impugnan en muchos municipios las ordenanzas reguladoras, así como las liquidaciones tributarias practicadas, en su caso, por los ayuntamientos. Si bien, las diferentes salas de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) están resolviendo los recursos interpuestos de distinta manera; así, en unos casos, se desestiman y, en otros, se admiten y anulan parte de la ordenanza.

No obstante, mientras se resuelven estas cuestiones, los ayuntamientos que tengan aprobada ordenanza fiscal podrán seguir requiriendo y, en su caso, liquidando las cuotas tributarias de las tasas.

En el ejercicio del año 2010 los municipios de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y El Puerto de Santa María (Cádiz) son los que han obtenido mayores importes por lasas objeto de fiscalización, mientras que Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Utrera (Sevilla) son los que liquidan menores cuantías. Por otro lado, solo cuatro municipios -El Puerto de Santa María, Motril (Granada), Mijas (Málga) y Alcalá de Guadaíra- han practicado liquidaciones tributarias por todos los servicios de suministros analizados -electricidad, gas, agua y telecomunicaciones.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana