Eldiariomontañes.es 12.09.12
El Ayuntamiento de Camargo publicó ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una Ordenanza General de Subvenciones, donde se agrupan todas las ayudas sociales y las actividades de las entidades que las solicitan. Diego Movellán, alcalde del municipio, explicó que el objetivo primordial de este estatuto es clarificar las concesiones y dotarlas de mayor transparencia, para que los vecinos de Camargo sepan cómo se está gastando el dinero. El primer edil camargués señaló que esta ordenanza es un paso previo para un proyecto aún más ambicioso: el Plan Estratégico de Subvenciones, una idea que está en proceso y que podría ver la luz durante el primer semestre del año que viene.
Esta Ordenanza General de Subvenciones, que se aprobó en Comisión de Hacienda con los votos a favor del equipo de Gobierno, la abstención de PSOE y PRC, y el voto en contra de IU, establece los límites para la solicitud de ayudas, los requisitos para sus concesiones así como la forma de justificar las cantidades concedidas. La intención del Consistorio es simplificar los trámites. Asimismo, Movellán afirmó que esta ordenanza facilitará la creación de una base de datos para que, a partir del año que viene, podamos sacar todas las subvenciones en una fecha próxima y así evitar duplicidades.
El alcalde matizó que aquellos proyectos cuya subvención supere los 3.000 euros, ésta tendrá que aprobarse en el Pleno. Los proyectos subvencionables estarán enmarcados en, entre otros, el ámbito social, participación ciudadana, educación, deporte, comercio, cultura y medio ambiente. Otro de los puntos más importantes será el del fomento del empleo en cuanto a iniciativas dirigidas a mujeres, jóvenes, colectivos en situación de marginalidad y personas en riesgo de exclusión social.
Para recibir la subvención, en la Ordenanza se especifica que los proyectos deberán realizarse en Camargo. En el caso de que no se desarrollen dentro del término municipal, se establece que la actividad deberá beneficiar de forma directa o indirecta el interés del pueblo. Movellán explicó que dentro del futuro Plan Estratégico de Subvenciones se englobarían las ayudas de concurrencia competitiva, es decir, todas las se presentan siempre y cuando cumplan los requisitos; los convenios, como el firmado recientemente con la ONG Ashua, y las subvenciones nominativas, destinadas a eventos deportivos o culturales consolidados.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.