Lanzadigital.com 30/08/2012
Todos ellos tienen que solicitar desde ya y hasta el 30 de noviembre como fecha tope una tarjeta identificativa que colocarán en una parte visible del vehículo, según explicó este jueves la concejal de Movilidad, Rosario Roncero, para acceder a su plaza de garaje pero, ojo, tampoco podrán dejar el coche estacionado fuera más de quince minutos (además de agentes habrá cámaras de videovigilancia).
Conseguir la tarjeta es gratis y las instancias están disponibles en el Registro. En estos tres meses próximos de adaptación las tarjetas, que tienen carácter obligatorio, se irán entregando en el servicio de movilidad previa comunicación del Ayuntamiento por sms o correo electrónico.
Quedan excluídos de solicitarla los servicios de emergencia, los taxis y las bicicletas. En el caso de los vehículos de mudanzas y otros para celebraciones tipo bodas tendrán que pedir permiso por adelantado a la Policía Local, mientras que vehículos de carga y descarga no necesitarán cumplir ningún requisito para acceder a las calles.
La nueva ordenanza, que se aplicará en todas las calles que son peatonales en estos momentos: Prado, Postas, Feria, Cuchillería, plaza del Pilar, Cervantes, Lanza, General Rey, Ramón y Cajal, Hernández del Pulgar, Montesa, plaza Mayor, General Aguilera, calle de la Cruz, Ramírez de Arellano y General Aguilera, valdrá también para otras de futura creación.
De momento no habrá sanciones pero a partir del 1 de diciembre sí, según Ley de Tráfico. La leve no es inferior a 75 euros.
La concejal del área justificó esta medida, que se aprobó en pleno y ha ido pasando por todos los trámites pertinentes, es cohesionar la ciudad, aumentar la calidad de vida y dar prioridad al peatón.
Cambio de mentalidad
Roncero entiende que la norma implica un cambio de mentalidad. Por ejemplo: algo tan habitual como circular por la calle General Rey, peatonal, para acceder al centro estará totalmente prohibido. Y lo mismo pasa en otras calles de la ciudad en las que ahora se tolera este comportamiento. Está demostrado que las calles peatonales fomentan la actividad comercial, además de que los vecinos de esas zonas y los transeúntes ganan en calidad ambiental (se evitan ruidos).
Roncero enmarcó esta medida en vigor como una parte más de toda una serie de actuaciones de su área de competencia encaminadas a mejorar el tráfico. Una de esas decisiones es la limitación a 30 kilómetros por hora de la circulación por el centro (queda excluida la Ronda), pendiente aún de entrar en vigor.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.