El Ayuntamiento de Logroño suprimirá desde el 1 de enero del 2013 la tasa de apertura de nuevos negocios

 29/08/2012
 Compartir: 

La economía invadió ayer la puesta de largo del nuevo curso político en el Ayuntamiento de Logroño. La alcaldesa, Cuca Gamarra, puso fecha a la eliminación de la tasa de apertura de nuevos negocios, siendo el 1 de enero del 2013 cuando el inicio de toda actividad económica quede exenta de impuestos municipales después de que ya durante el presente ejercicio hubiese sido reducida a la mitad beneficiando en lo que va de año a un total de 313 establecimientos.

Larioja.com 29.08.12

No habrá que esperar, sin embargo, y según dijo, para continuar accediendo a las ayudas al alquiler para microempresas, cuya partida será incrementada en 30.000 euros después de que los 80.000 iniciales se hayan quedado cortos tras los 51 expedientes tramitados desde el pasado 22 de junio, prácticamente uno por cada día laborable.

¿Qué mejor momento para hablar de promoción económica que tras el inicio de la actividad de la primera empresa instalada en Las Cañas?, debió pensar Gamarra. Y es que el polígono industrial, que será oficialmente recibido por la Administración local en la segunda quincena de octubre, acoge desde el lunes a 'Vental' y a sus más de 80 trabajadores.

“Logroño es una ciudad que sigue en movimiento, emprendedora, que se proyecta al exterior y que se muestra competitiva; una ciudad solvente en la que creen los inversores”, aseguró la primera edil logroñesa, quien reiteró su compromiso de seguir cumpliendo con el pago a proveedores en 40 días, lo que, según sus cálculos, ha servido para mantener los cerca de 2.000 empleos directos -además del funcionariado- que dependen de la Administración local a través de los diferentes contratos de servicio.

Gamarra no solo puso el acento del nuevo curso político en la promoción económica, sino en el control del gasto y la estabilidad presupuestaria garantizando el 'déficit cero' tanto para el 2012 como para el 2013. Así, los presupuestos para el año que viene cuentan con “techo de gasto” por vez primera, establecido en los 123 millones de euros, e irán acompañados por la creación de un fondo de contingencias para imprevistos que deberá estar aprobado para el próximo 1 de octubre.

En relación a las tasas e impuestos municipales de cara al 2013, la alcaldesa no quiso dar detalles amén de precisar que se está trabajando en ello, si bien adelantó que con la subida del IVA, al igual que las tarifas del transporte urbano a partir del próximo sábado, otros contratos como la ORA serán actualizados.

Eliseo Pinedo, el lunes

La economía dejó un hueco al urbanismo y Cuca Gamarra se hizo eco de las novedades que traerá consigo el soterramiento en el próximo cuatrimestre. Lo primero será la apertura al tráfico rodado el próximo lunes, 3 de septiembre, de la prolongación de Eliseo Pinedo y la nueva glorieta (en la intersección con Piquete y Lope Toledo), así como el nuevo trazado de la primera. La semana siguiente estará finalizado parte del parque.

Además, y “como muy tarde en octubre”, el consejo de administración de la Sociedad de Integración del Ferrocarril (LIF 2002) determinará las características del futuro aparcamiento, la ampliación del cajón en la calle La Vía hasta la zona del derrumbe, y la aprobación de la adenda para la futura estación de autobuses, que será cofinanciada entre las tres administraciones.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana