Torrevieja dará prioridad en los mercadillos a vendedores europeos y que no sean morosos

 23/08/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento impulsa una ordenanza para acabar con la venta ilegal y al tiempo ofrecer una imagen "uniforme y turística"

Informacion.es 23.08.12

Haber nacido en algún país de la UE o no tener deudas darán ventaja a aquellos mercaderes que quieran instalarse en Torrevieja. El Ayuntamiento ha aprovechado una adaptación de la ordenanza de venta en el Paseo de La Libertad -para que el régimen sancionador y de recaudación lo gestione SUMA- para llevar a cabo una transformación de la ordenanza tanto en este espacio de venta, como el de la plaza de Encarnación Puchol en La Mata y la que se realiza en el Paseo de Vista Alegre, además de dar vía libre a la puesta en marcha de mercadillos sobre suelos privados. La ordenanza pasará al debate del próximo pleno y luego por un periodo de exposición en el que se podrá alegar.

Una de las modificaciones más importantes es la que afecta al criterio de baremación para optar a los más de 200 puestos disponibles (150 todo el año en Paseo de la Libertad y 50 en La Mata por las tardes en verano). Además se reservan 20 licencias para actividades artísticas en el Paseo de Vista Alegre.

El más llamativo de los criterios de puntuación, al margen de exigir a los solicitantes estar dados de alta en la Seguridad Social, es el que valora su origen comunitario (Unión Europea) sobre los no comunitarios, que además deberán acreditar autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta propia. Aunque sólo supone un punto de más entre doce variables podría ser determinante a la hora de completar el cupo. En la actualidad unos 40 de los 140 puestos que realizan su actividad en los "hippies " de La Libertad están autorizados para solicitantes extranjeros, la mayoría senegaleses que realizan la venta de forma legal desde hace décadas pero que arrastran distintos problemas como el pago de cuotas. De hecho en la baremación también se "descontarán" puntos a quienes hayan acumulado infracciones como son los impagos.

Otros criterios serán la experiencia demostrada en el ejercicio de la profesión, el hecho de que se esté asociado en colectivos de comerciantes, la innovación en la oferta de productos a la venta e, incluso, la adopción de compromisos de responsabilidad social o que se den garantías sobre el origen de los artículos en venta.

Límites

La nueva ordenanza pretende limitar además el tipo de mercancía que se pone a la venta para que la instalación sea realmente un mercadillo de artesanía y no derive hacia otros productos como sucede actualmente. Sólo se podrá comercializar bisutería, artesanía, libros, madera, cerámica, ropa y complementos artesanales, conchas y similares, camisetas serigrafiadas, gafas, relojes homologados y souvenirs de recuerdo del municipio. Algo en consonancia con la iniciativa de instalar los puestos en casetas permanentes de madera que den uniformidad a todo el conjunto. El Ayuntamiento se reserva el derecho de trasladar los espacios y modificar los horarios, las estaciones del año en los que se celebran y el número de puestos.

Vía libre a los mercadillos sobre suelo privado

La nueva ordenanza pretende regular la realización de mercadillos en suelo privado con puestos a los que se les exigirá los mismos requisitos que en el resto de emplazamientos. Eventos muy habituales y populares entre la población extranjera en algunas zonas residenciales de Torrevieja pero que no estaban regulados. Estas actividades deberán ser informadas ante la junta de gobierno local, a propuesta de la Concejalía de Comercio, "teniendo en cuenta el beneficio que pueda reportar a la población, su duración y artículos a la venta", además de cumplir la legislación autonómica. Los suelos privados deben ser compatibles para el uso de mercadillo en el planeamiento urbanístico y los que excedan los dos mil quinientos metros cuadrados deberán contar con autorización de la Generalitat Valenciana. Todo bajo el cobro de las tasas dispuestas de la ordenanza fiscal para la ocupación de suelo en esta actividad. Además se recogen futuros emplazamientos con la zona de mercadillos junto a la Avenida de Delfina Viudes. El texto contempla la posibilidad de permitir la colocación de stands promocionales de distintas productos en los espacios dedicados a estos mercadillos a cambio de que puedan ofrecer sus servicios, como contraprestación, en actividades municipales. D.P.

Los Verdes urge más debate en comercio y hostelería

El grupo municipal de Los Verdes (LV) anunció ayer que presentará alegaciones a la propuesta de estatutos para el funcionamiento de las mesas locales de comercio y hostelería para "trata de mejorar forma y contenido". Las propuestas tratan sobre aspectos referidos a la composición y funciones de los órganos colectivos y directivos, dando especial atención a la formación y cualificación de los profesionales del sector y a la participación en actos, ferias y encuentros dirigidos a la mejora de los sectores comercial y hostelero a nivel provincial y autonómico.

Otro aspecto que LV considera que debería de tenerse en cuenta es "la participación de los agentes sociales, incluyendo a los representantes de los trabajadores, de los centros de estudio, de los medios de comunicación o de las asociaciones empresariales y vecinales con presencia real en el municipio".

"Poder intervenir en la oferta de cursos y de planes de formación de los centros educativos de Torrevieja para mejorar o introducir nuevas propuestas educativas que pudieran incidir sobre los sectores del comercio y de la hostelería", sería otro de los objetivos a conseguir, para lo que se hace imprescindible ampliar los mecanismos de comunicación entre las mesas de Comercio y Hostelería, Educación y la comunidad escolar.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana