laopinióndezamora.es 10.08.12
Blas González, hostelero, adelanta que para el año que viene pondremos menos veladores, por la subida de precios. Casimiro Santiago regenta un conocido bar de tapas en Benavente. En su opinión no deberían cobrarme más por poner un toldo, porque el espacio que ocupa no es mucho mayor que el de los sitios para sentarse y porque los que se enrollan en la pared no tienen ningún coste adicional. María José Suero está en una terraza de la plaza de la Madera tomando un café con leche y fumando un cigarro. Ella, como muchos otros consultados, abogan por terrazas durante todo el año y con estufas en invierno para poder seguir consumiendo tabaco cuando llegue el mal tiempo. Maite Viloria, sin embargo, se encuentra en el interior de una cafetería porque me tomo el café rápido y me voy. Agustín de la Fuente da desayunos, así que tiene más afluencia de gente por las mañanas. En contraposición, la heladería de Santa María atiende a más personas por la tarde, quienes prefieren comer fuera del local.
La ordenanza municipal reguladora establece cuatro categorías en base a las cuales varía el coste de la licencia. Dependiendo de en qué calle esté situado el local, el precio por una mesa y cuatro sillas varía desde los 0,27 euros al día hasta los 50 céntimos de euro por día. De tal manera que, por ejemplo, una terraza con cinco mesas, situada en la categoría cuatro (que es la más barata) pagaría en un mes como agosto 41,85 euros.
Muchos dueños critican la subida de tasas que se ha producido este año. Francisco Javier Geras considera que la crisis en hostelería se está notando; y mucho. En contestación, fuentes municipales informan de que la ordenanza se ha actualizado este año porque los precios estipulados eran los de hace ocho años. Esther Peláez admite que sólo cogen la licencia para la temporada corta, porque de otra manera no podrían rentabilizarla. En su terraza está Huges Hellio con su mujer Johanna y sus dos hijos. Son franceses, están de vacaciones y quieren aprovechar el buen tiempo lo máximo posible, por eso desayunan croissants en las sillas de fuera. Hay tres tipos de temporadas: la anual, el período corto (para los meses de verano) entre el 1 de junio y el 15 de septiembre y la temporada larga, que va del 1 de abril al 31 de octubre.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.