elperiodicoextremadura.com 03/08/2012
La nueva ordenanza de veladores que entró en vigor el pasado año no convence a los empresarios de la hostelería, cuyos representantes se quejaron ayer de que esta normativa les está causando un grave perjuicio económico "porque no se ajusta a la realidad".
Después de dirigir varios escritos al ayuntamiento para negociar una revisión, sin obtener respuesta alguna, el secretario de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex), Carlos Bernáldez, hizo público ayer el malestar del colectivo por los "múltiples problemas" que está acarreando la ordenanza. La confederación ya presentó varias alegaciones durante su elaboración, "porque tenía más de recaudatoria que de reguladora", según señaló. De hecho, el nuevo reglamento incrementó las sanciones, que oscilan de los 300 a los 3.000 euros.
Cerca de un centenar de empresarios, según aseguró, esperan desde hace más de un año una respuesta a las solicitudes que presentaron para instalar veladores, ya que el ayuntamiento aún no ha resuelto sus expedientes, "sin embargo muchos de ellos han sido denunciados por la Policía Local por no tener la licencia". Además, se da la contradicción de que el ayuntamiento les está cobrando la tasa correspondiente, a pesar de que aún no les ha concedido la licencia.
150 DENUNCIAS
Esta situación se ha producido, según Bernáldez, porque ante el incremento de peticiones, que superaron las 500, no se aumentó el personal en Vías y Obras, donde "sólo hay un técnico para tramitar todos los expedientes".
Según Cetex, la Policía Local ha interpuesto hasta el momento más de 150 denuncias relacionadas con la ordenanza de veladores, la mayoría por apilar mesas y sillas en la vía y por no tener los establecimientos la licencia.
El presidente de la patronal del turismo, José Luis Ascarza, reclamó al ayuntamiento que paralice los expedientes sancionadores y que "proteja a los empresarios como está haciendo Turismo". En este sentido pidió que una declaración responsable del empresario comprometiéndose a cumplir los requisitos sea suficiente. Sólo de esta forma, según dijo, podrá seguir generando riqueza este sector, que ha sido "muy castigado", primero con la ley antitabaco y ahora con la subida del IVA.
La confederación cree que la ordenanza aprobada en el 2011 recoge una serie de medidas basadas en informes de los técnicos "que no se ajustan a la realidad", por ello desean que se modifiquen. Una de estas exigencias, con la que discrepa el colectivo, se refiere a la implantación de la medida estándar de 2,25 metros para el velador (la mesa con las sillas), "cuando el 90% no ocupa ese espacio, sino menos, por lo que podrían instalar más mesas de las que ahora se permiten".
El número de veladores que se pueden solicitar se calcula dividiendo los metros de largo de la fachada del local entre los 2,25 metros, con un máximo de 12 metros por fachada. Con las fórmulas de los empresarios se podrían poner hasta un 25% de veladores más respetando los metros necesarios para el tránsito de personas, según Bernáldez, quien pidió una mayor "flexibilidad" en este punto.
La reducción del número de veladores ha supuesto, en su opinión, la pérdida de puestos de trabajo, ya que en algunos casos donde trabajaban dos camareros ahora sólo hay uno, o el mismo que está en la barra se ocupa también de atender la terraza.
MÁS CLARIDAD
Uno de los empresarios, el propietario del bar Franki, en el Casco Antiguo, Francisco Fernández, exigió al ayuntamiento que "se aclare", porque los hosteleros desean "tener una situación de legalidad, pero sin la contestación del ayuntamiento no hay legalidad, sin embargo está cobrando la tasa".
La noche del miércoles la Policía Local denunció a otros cuatro establecimientos, a dos por carecer de licencia, a otro por tener el mobiliario apilado en la acera y a un cuarto por haber colocado más veladores de los autorizados.
El intendente de la Policía Local, Juan José Venero, aseguró que en la mayoría de los casos los agentes intervienen a instancias de algún ciudadano que denuncia el incumplimiento de los hosteleros.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.