La FEMP espera que el texto de la reforma respete la autonomía local

 18/07/2012
 Compartir: 

A la espera de conocer el redactado definitivo del Anteproyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros, la FEMP considera positivo el objetivo de la reforma de la Administración Local que busca acabar con la duplicidad de competencias. Asimismo, coincide con el Gobierno en la necesidad de racionalizar y adelgazar su estructura. No obstante, subraya su compromiso con la defensa de la autonomía local y espera que el contenido de la reforma se ajuste a este principio.

FEMP

La FEMP ha anunciado que serán sus órganos de Gobierno los que realicen una valoración en profundidad del texto y formulen las alegaciones oportunas para, si fuese necesario, mejorar el articulado en su trámite parlamentario.

Para la Federación, el diálogo, la negociación, y el consenso son básicos para lograr la mejor de las reformas para los Gobiernos Locales españoles; un modelo que debe basarse en los principios de autonomía local, subsidiariedad, descentralización, proporcionalidad y suficiencia financiera de las Entidades Locales.

La FEMP reitera su compromiso con las reformas estructurales que está acometiendo el Gobierno, al entender que son necesarias para que España vuelva a crecer y generar empleo. En este escenario, las Entidades Locales seguirán dispuestas a hacer sacrificios, tal y como ya han hecho al ser la Administración que más se ha ajustado a los objetivos de déficit.

En este sentido, el Presidente de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, ya ha manifestado que “los Ayuntamientos formamos parte del problema, pero no somos el principal problema”. De hecho, la local fue la única de las Administraciones que redujo su deuda pública en último ejercicio económico.

Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Clarificar las responsabilidades locales para evitar que los Ayuntamientos asuman competencias impropias, y eliminar duplicidades son los principales objetivos planteados en el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local aprobado hoy por el Consejo de Ministros. Las medidas contempladas en el mismo implicarán, según cálculos del Ejecutivo, un ahorro de al menos 3.500 millones de euros.

La reforma de la Administración Local es una de las medidas estructurales anunciadas por el Gobierno, que vendrá a modificar la actual Ley de Bases del Régimen Local con el objetivo de reasignar competencias y garantizar mayor eficiencia en el funcionamiento de la Administración Local.

El Anteproyecto plantea la supresión de las mancomunidades cuya sostenibilidad financiera no esté asegurada (sus competencias pasarán a ser ejercidas por las Diputaciones Provinciales, que se refuerzan) y también la disolución de 3.725 entidades locales menores -también pedanías y parroquias-, que serán absorbidas por los Ayuntamientos de los que dependan.

La modificación no contempla la supresión de ningún municipio pero fomenta la agrupación de servicios y potencia el papel de las Diputaciones Provinciales, que se encargarán de prestar aquellos servicios que los municipios menores de 20.000 habitantes no puedan prestar con la calidad suficiente, según anunció el Ministro Montoro en su comparecencia ante los medios tras la reunión del Consejo. Explicó también que esos estándares de calidad serían baremados por el Ministerio de hacienda y Administraciones Públicas,

Otro de los puntos anunciados fue el relativo a la reducción del número de Concejales, de forma que, en las próximas elecciones, se elegirán 21.338 menos de los que hay actualmente, y se reforzará la figura del interventor municipal, que dependerá funcionalmente de la Administración General del Estado.

En relación con las retribuciones de los electos locales, el Anteproyecto subraya que ningún Alcalde ni Presidente de Diputación podrá cobrar más que un Ministro, y que las retribuciones de la Corporación Municipal no podrán exceder el 0,6% de los gastos totales del Presupuesto Municipal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana