El pleno de Bueu aprueba por unanimidad las nuevas ordenanzas de playas y terrazas

 13/07/2012
 Compartir: 

Teresa Magdaleno tomó posesión como concejala de la corporación y asume Benestar Social.

Faro de Vigo.es. 13.07.2012

Poco más de media hora duró ayer el pleno de Bueu, una sesión sin apenas intervenciones y en la que todos los asuntos fueron aprobados por unanimidad. Los dos más importantes eran las nuevas ordenanzas de terrazas y playas, que contaron con el respaldo de todos los grupos políticos. La sesión de ayer comenzó con la toma de posesión de Teresa Magdaleno como concejala del BNG en sustitución de Elena Cabanelas y la histórica militante nacionalista regresa así a la corporación municipal después de un año de ausencia, esta vez como edil de Benestar Social.

Los primeros asuntos del orden del día se referían a la aprobación definitiva de las nuevas ordenanzas. Durante el periodo de exposición pública solo se recibió una alegación, presentada por el colectivo ecologista Anduxía y referida a la normativa para las playas. Esa sugerencia, que reclamaba más limitaciones sobre los ruidos permitidos, fue rechazada y el texto quedó aprobado tal cual fue redactado inicialmente. Sí que hubo cambios en la ordenanza de terrazas, la mayoría correciones en la redacción de algunos artículos. Aún así hubo algunas modificaciones de calado, como la ampliación del horario de funcionamiento y que se ajustará según la temporada del año o la supresión del punto en el que se requería contar con licencia de apertura para poder instalar la terraza. Esta exigencia se retiró porque hay establecimientos ubicados desde hace años en bajos o locales en situación de fuera de ordenación, lo que les impide contar con ese permiso. No obstante, los técnicos municipales matizan que sería "conveniente" solicitar a los interesados esta licencia.

Finalmente todos los grupos políticos respaldaron las propuestas de acuerdo y ahora solo resta la publicación íntegra del texto de las ordenanzas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que entren en vigor.

También hubo unanimidad a la hora de aprobar la moción presentada por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, que solicitaba el apoyo de la corporación para instar al Gobierno central a la regulación de la figura de la dación en pago para saldar la deuda hipotecaria. La sesión plenaria se cerró con la dación de cuenta de la liquidación del presupuesto de 2011, que constata un desfase presupuestario de 1,2 millones de euros y un fuerte aumento del remanente negativo de tesorería.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana