La FEMP ve 'positiva' la reducción del 30% del número de concejales

 13/07/2012
 Compartir: 

'El 90% de los alcaldes y concejales de España no cobra'. Afectará a municipios de más de 20.000 habitantes, dice Martínez Maillo. Cree que hay que racionalizar las competencias.

El Mundo. 12.07.2012

El vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Fernando Martínez Maillo, ha aplaudido, este jueves, la reforma de la administración local que ha planteado el Gobierno, y la reducción en un 30%, del número de concejales, que anunció el presidente del Gobierno en su comparecencia ante el Congreso, este miércoles.

"Es una noticia positiva", ha declarado el también presidente del PP de Zamora y de la diputación de esta misma provincia, en un encuentro con los medios antes de su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. "Es verdad que además los cargos públicos tenemos que hacer un esfuerzo de racionalización del sector público, pero esa reducción no afecta a un elemento sustancial, que es la representatividad de las entidades locales".

Maillo ha querido puntualizar, sin embargo, que la FEMP aún no conoce cómo se va a "operar" esa reducción, "si de forma lineal o por tramos", aunque ha manifestado que cree que será de manera proporcional.

"El 90% de los alcaldes y concejales de España, que gobiernan los más de 7.700 municipios de menos de 20.000 habitantes, no tienen sueldo, no cobran", ha subrayado, "por eso, esta reducción va a afectar fundamentalemnetre a los municipios de más de 20.000 habitantes y capitales de provincia, en las que sí tendrá una importante repercusión en lo económico". Mención especial ha hecho Maillo a "los alcaldes que cobran más que el presidente del Gobierno". "A ellos sí les va a afectar, lógicamente", ha apuntado.

'Saludamos la reducción'

También ha hecho referencia a que "tendrá que haber unos mínimos de concejales en función de la población", y ha apuntado: "Vamos a esperar a la letra pequeña".

"Saludamos positivamente la reducción en el número de concejales, eso sí, enmarcado en un conjunto de reformas de las administraciones públicas, no sólo de las entidades locales", ha afirmado el vicepresidente de la FEMP, que ha acudido en sustitución del presidente, Juan Ignacio Zoido Álvarez, que ha anunciado que dejaría esa función para centrarse en sus labores en el Partido Popular andaluz.

Maillo se ha referido también a la regulación por ley de los sueldos de los alcaldes, concejales y presidentes de diputaciones. "La FEMP está trabajando internamente en las franjas y los criterios de sueldo que deben tener" los representantes políticos locales.

"Nos evita mucha discusión política y mucha confrontación, porque no es un tema pacífico", ha reconocido, y ha añadido: "El criterio más importante debe ser el de la población, aunque no se pueden desdeñar otros, como el presupuesto de cada una de las entidades".

"La nueva ley de bases no establece la eliminación de ningún ayuntamiento", ha subrayado el vicepresidente de la FEMP, que ha añadido que en la Federación no creen "que sobre ningún ayuntamiento".

"Otra cosa, ha señalado, "es que sí creemos que hay que racionalizar las competencias, y que no todos los ayuntamientos pueden tener las mismas". La FEMP ha presentado varias alegaciones a la ley de reforma de las administraciones locales y ha remarcado que "algunas competencias deben ser indisponibles, deben quedar siempre en el ámbito local", en referencia a las actividades relacionadas con la cultura, los deportes, los cementerios y el padrón municipal, fundamentalmente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana