El Correo.com. 12.07.2012
Desde el final del mes pasado, Eibar cuenta con una nueva ordenanza municipal sobre el 'uso y ocupación de la vía pública con mesas y sillas, productos en venta u otros elementos auxiliares'. Se trata de un documento que recoge los requisitos para aquellos establecimientos hosteleros que quieran instalar terrazas o barriles, así como para comercios que han venido poniendo mercancía en las aceras. Se trata de una norma clara y en estos primeros días ya se han producido los primeros apercibimientos.
“La ordenanza es muy específica y muy clara. Por eso, dar la licencia o no es un trámite relativamente sencillo, no da lugar a grandes interpretaciones”. El concejal de Urbanismo Eneko Andueza señala que con la nueva normativa se evitará un abuso en la utilización de las aceras y se garantizará el tránsito de los peatones. La primera consecuencia ha sido un aluvión de solicitudes de licencia para la instalación de elementos desde los distintos establecimientos. Por la comisión de Urbanismo pasaron esta semana una docena, un número importante teniendo en cuenta que el número total de licencias en Eibar, antes de aprobarse la norma, no llegaba a la treintena.
El contenido básico de la ordenanza es la imposibilidad de instalar mesas y sillas en aceras de una anchura inferior a tres metros, no pudiendo ocupar nunca más de la mitad de este espacio y dejando al menos dos metros de paso, o tres metros en zonas peatonales. Las terrazas se ubicarán junto al bordillo. Por otra parte, los barriles o mesas altas sí pueden estar en calles de anchura inferior a tres metros, pegados a la fachada y dejando al menos dos metros de paso. Hay un máximo de dos elementos de este tipo y cuatro taburetes por establecimiento.
Las mismas condiciones se dan para bancos corridos. Sin embargo, un establecimiento que tenga terraza no podrá tener además mesas altas, y viceversa. También las tiendas deberán dejar dos metros de anchura para el paso de peatones. Las sanciones económicas que prevé la ordenanza son de hasta 300 euros en casos leves, 300 a 900 euros para faltas graves y de 900 a 1.800 euros para faltas muy graves.
Aprobada sin alegaciones
Ante una normativa que, además de a los ciudadanos, afecta a negocios particulares, llamó la atención la ausencia de alegaciones. “Es cierto que es estricta y éramos conscientes de que había gente que vería difícil compatibilizar su uso de terraza con las exigencias que habíamos puesto, pero nadie ha dicho absolutamente nada”, indica Andueza. Ahora se ha enviado una carta con una copia de la ordenanza a los establecimientos que el Ayuntamiento registró como locales que disponían elementos en el exterior. El pasado sábado llegaron las primeras infracciones. “Entendemos que siendo el primer año la gente puede estar un poco desorientada y en principio hemos comenzado a apercibir. Pero en breve, aquellos que no cumplan y hayan sido apercibidos, serán sancionados”.
La aplicación de la nueva normativa generará algunos cambios en determinadas zonas. “Antes se solía conceder la licencia de mesas y sillas y se solía recomendar una ubicación”, recuerda Andueza. Sin embargo ahora se exige un plano en el que se indique su zona de colocación. “En muchos casos estamos rectificando esa ubicación para facilitar el tránsito peatonal. En algunos sitios se están desplazando todas las terrazas hacia una zona concreta. Por ejemplo en Toribio Etxebarria se están trasladando todas las terrazas a una zona concreta, en una parte a la derecha y en otra a la izquierda, para que no haya que ir en zigzag”.
Las reuniones que el Ayuntamiento celebró con vecinos hace varios meses dejaron claro que muchos exigen que se respeten las zonas de paso y que se evite una invasión de las aceras. “Todos tenemos que ser conscientes de que debe de existir una convivencia del tránsito peatonal con las terrazas y los elementos de los comercios. Debemos ser respetuosos los unos con los otros”, indica el edil. “Entiendo que si todos cumplimos con lo establecido y cada cual hace un esfuerzo por poner su granito de arena, la convivencia va a ser sencilla y no va a haber ningún tipo de problema. Pero si cada cual hace uso de sus elementos como le viene en gana, es lógico que puedan existir fricciones”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.