La Xunta confía en que la reforma del régimen local "deje margen" para "adaptar" los cambios a la realidad gallega

 12/07/2012
 Compartir: 

Alfonso Rueda sostiene que los ajustes planteados en el Congreso son "el único camino para llegar a la recuperación" económica.

EUROPA PRESS. 11.07.2012

El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, ha manifestado este miércoles que espera que la reforma de la Ley de Bases del Régimen Local que impulsará el Gobierno central "deje margen" para "adaptar" los cambios que haya que realizar "a la estructura local de Galicia".

Así se ha pronunciado, en una comparecencia conjunta con el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, tras ser preguntado por cómo evalúa el Gobierno gallego las novedades anunciadas con respecto a las administraciones locales, entre las que se incluye una posible reducción de las competencias de ayuntamientos.

Al respecto, el conselleiro ha abogado por esperar a expresar la opinión del Ejecutivo autonómico hasta conocer "en detalle" la modificación que plantea el Gobierno central, aunque sí ha asegurado que "está de acuerdo" con que la administración local "debe ser reformada".

"Vamos a esperar a ver esa reforma y a que, desde Galicia, podamos hacer nuestras aportaciones ya que el marco también nos va a afectar", ha subrayado, para insistir en que espera que "deje margen suficiente" para que los cambios que "habrá que hacer" se formulen de acuerdo con las "especificidades" del tejido local gallego, que no son "las mismas" que hay en otras comunidades.

"EL ÚNICO CAMINO"

En su intervención, Alfonso Rueda ha avalado los recortes anunciados en esta jornada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque ha asegurado no conocerlos "en detalle" puesto que se encontraba reunido en la Comisión de coordinación entre el Ministerio Fiscal y la Xunta durante la intervención de éste en el Congreso.

En cualquier caso, ha asegurado que se queda "con la frase de que después de los sacrificios tiene que llegar la recompensa del crecimiento y de la recuperación".

A renglón seguido, se ha declarado "seguro" de que "al primero" que no le resultó "fácil" realizar estos anuncios es al propio Rajoy, pero ha dado por hecho que "a la vista de la herencia recibida y de la situación actual de España" no queda "otro remedio" que adoptar este tipo de medidas.

Así, ha reconocido que dichas medidas son "duras" y suponen "un sacrificio importante", pero también ha señalado que son "coherentes". "Concordamos totalmente con Rajoy en que son el único camino que nos queda para llegar a la recuperación que todos esperamos", ha zanjado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana