COMPROMISO; por J. Ignacio Zoido, Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias

 13/07/2012
 Compartir: 

El día 12 de julio de 2012, se ha publicado en el Diario La Razón, un artículo de Juan Ignacio Zoido, en el que el Presidente de la FEMP opina acerca de las medidas planteadas por el Gobierno en relación con las Administraciones Locales.

COMPROMISO

Rajoy anunció ayer una batería de medidas excepcionales para la situación excepcional que atraviesa España. Algunas afectan de lleno a las Administraciones y, pese a no haberlas analizado en profundidad, suscribo al 100% el objetivo que persiguen: lograr un sector público más austero y eficaz. Los políticos debemos predicar con el ejemplo.

Algunas, como la homogenización de los sueldos de los electos locales, ya han sido debatidas en el seno de la FEMP. Otras, como la reducción de concejales, aún no. A priori, ninguna cuenta con nuestro rechazo, pues lo que suponga introducir criterios de racionalidad y eficacia debe ser bienvenido, mientras no suponga mermar la calidad de los servicios. Más allá de lo dicho, por responsabilidad política y porque mi voz representa a todos los alcaldes, no debo pronunciarme sobre una reforma que habrá que ver cómo se concreta. Coincido con Rajoy en la necesidad de acabar, de una vez, con las duplicidades. Este reto no debe asustarnos a quienes tenemos responsabilidades políticas municipales, porque la ordenación de competencias, eliminando solapamientos y duplicidades, es precisa si queremos un sector público saneado y eficiente.

Hay que acabar con la burbuja de los servicios locales. Pero también, seamos justos y, una vez se clarifiquen las competencias de los municipios, diseñar una nueva financiación local con medios propios y transferencias incondicionadas del Estado y las comunidades. Los Ayuntamientos debemos tener autonomía para ordenar y gestionar la parte de los asuntos que nos corresponde, ni más ni menos. Ha llegado la hora de tomar las decisiones que en su día se evitaron -quiero pensar que por falta de agallas y no por desidia- para que la economía española pueda crecer y crear empleo. Los Ayuntamientos somos la Administración que mejor cumplimos con los objetivos de déficit. Además, somos la más cercana a las personas, la primera en dar respuesta a sus demandas y la primera en palpar las dificultades de nuestros vecinos. A ellos, y especialmente a los cinco millones de parados, quiero decirles que las Entidades Locales pondremos nuestro empeño en recuperar la España que en su día gestaron los Ayuntamientos. Es nuestro compromiso.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana