Pozuelo de Alarcón amplía el horario de sus terrazas con una nueva ordenanza

 10/07/2012
 Compartir: 

Las terrazas de Pozuelo de Alarcón abrirán dos horas antes, a las ocho de la mañana y cerrarán una hora más tarde, a la una de la madrugada.

Gente digital. 10.07.2012

Es el nuevo horario que ha fijado el Consistorio en la ordenanza municipal de terrazas y veladores, con la que se amplía el horario y se simplifican los trámites administrativos para su apertura. La decisión ha sido aprobada con los votos del PP y de UPyD.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, ha valorado la ordenanza como “muy positiva” para apoyar al comercio local. Adrados ha asegurado que con esta medida “se contribuye a dinamizar la actividad económica de los empresarios de la hostelería y aumenta las alternativas de ocio demandadas por los vecinos”.

Además del nuevo horario, que se aplicará tanto en verano como en invierno, la normativa agiliza los trámites para los establecimientos que estén pensando en colocar una terraza en su espacio. Lo que antes eran papeles y tiempos de espera ahora se ha convertido en “una declaración responsable” del solicitante. “Se han eliminado muchos obstáculos burocráticos haciendo posible, por ejemplo, que cuando se instale una terraza en suelo privado, tan sólo haga falta una declaración responsable del solicitante”, ha explicado la alcaldesa.

Adrado, ha señalado que con esta nueva medida “se da un paso muy importante en la creación de negocio, de empleo y de ocio para los vecinos”.

Buena aceptación

El cambio ha sido muy bien recibido entre los comercios de la localidad. “Yo tengo terraza y tener libertad de quedarnos más tiempo por la noche nos asegura más clientela, sobre todo en verano”, cuenta Javier, dueño de un bar. “Y lo de que no haya que hacer tanto papeleo está muy bien, ya lo podían hacer con todo. La verdad que nos ahorraríamos mucho tiempo perdido”, asegura.

Nacho es camarero en un bar del centro de Pozuelo, y “aunque tenga que trabajar una hora más por la noche, “cree que es positivo para el negocio”.

Los vecinos también han recibido con optimismo la noticia. Juana, vecina del municipio, ha explicado que su hijo trabaja en un bar y desde que empezó la crisis “cada vez tiene menos clientes y el negocio va mal”. “Si les dejan trabajar más horas, aunque sea en verano seguro que meten más dinerito en la caja”, añade.

Juan frecuenta uno de los bares cercanos a su casa, y como fumador, reconoce “que se queda menos en el bar que antes por no poder fumar”. “Si pusieran una terraza, la cosa cambiaría”.

La normativa ha sido recibida con agrado entre vecinos y comerciantes. Ahora, falta ver que sucede con la caja de resultados.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana