Bankia
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Según ha confirmado en declaraciones a Europa Press el abogado de la asociación, Diego Muñoz-Cobo, la querella --que aún está en proceso de elaboración-- solicitará las imputaciones del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y su consejo de administración, pero también la de los responsables de las empresas auditoras encargadas de supervisar la salida a Bolsa.
"Consideramos que los auditores de la operación deben responder también por el proceso valorativo que llevaron a cabo", ha indicado Muñoz-Cobo, que ha concretado, además, que la intención de Apabank es presentar su querella y personarse en la causa a partir de la próxima semana. La asociación representa a varios centenares de accionistas y de suscriptores de preferentes.
CUARTA QUERELLA
La querella de Apabank sería la cuarta que se presenta en la Audiencia Nacional contra Bankia. El juez Fernando Andreu ya ha admitido a trámite la presentada por el partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y se encuentra a la espera del criterio de la Fiscalía Anticorrupción sobre la pertinencia de admitir otras dos, procedentes en este caso del sindicato Manos Limpias y del colectivo 15-M.
La querella ya admitida se dirige contra Bankia; su matriz, el Banco Financiero de Ahorros (BFA); y 33 exconsejeros, entre ellos el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el expresidente de Bancaja y Banco de Valencia José Luis Olivas, el exministro del Interior Ángel Acebes o el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández.
También se imputan delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida al exconsejero delegado de la entidad Francisco Verdú, al expresidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio José Manuel Fernández Norniella, al expresidente de la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche, al exsecretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada y a la exconcejal de Madrid Mercedes de la Merced.
Están, además, imputados representantes del PSOE, como el exdiputado madrileño Jorge Gómez o el exconcejal de la capital José María de la Riva; de Izquierda Unida (IU), como José Antonio Moral Santín; o de CC.OO., como Francisco Baquero y Pedro Bedia.
El resto de imputados en la causa son Carmen Cavero, Alberto Ibáñez, Javier López Madrid, Juan Llopart, Araceli Mora, Francisco Juan Ros García, José Manuel Serra, Milano Soto, Francisco Pons, Luis Blasco, Rafael Ferrando, José Rafael García-Fuster, Agustín González, Remigio Pellicer, Estanislao Rodríguez-Ponga, Mercedes Rojo-Izquierdo, José Manuel Suárez del Toro y Ángel Villanueva.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.