La nueva Ordenanza de Convivencia de Gijón contempla multas de hasta 3.000 euros

 04/07/2012
 Compartir: 

Felgueroso ha apuntado que se busca que se pueda compatibilizar el uso del espacio público con el derecho de los vecinos al descanso.

Lne.es. 03.07.2012

El portavoz de la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Gijón, Rafael Felgueroso (Foro), ha comunicado este martes que se ha dado el visto bueno al proyecto normativo de la Ordenanza Municipal de la Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales, para su tramitación ordinaria y aprobación inicial en el Pleno del próximo 3 de agosto. El nuevo texto prohíbe solo el 'botellón' y no el consumo en la calle y elimina lo referido a la mendicidad y la prostitución en la calle.

Felgueroso, en rueda de prensa en el Consistorio, ha apuntado que se busca que se pueda compatibilizar el uso del espacio público con el derecho de los vecinos al descanso y disfrute de ese lugar, al tiempo que ha advertido que los agentes aplicarán la norma y no valoraciones propias.

Según el calendario previsto, el nuevo texto normativo será planteado en la Comisión de Movilidad del próximo día 11, tras lo que se establecerá un periodo de diez días para enmiendas, hasta el día 23, para luego volver a debatirse en la siguiente Comisión, que será inicialmente el 31 de julio, dependiendo de cuando se marque el Pleno del Ayuntamiento. Se quiere que la aprobación inicial se haga en el Pleno del 3 de agosto. Después saldrá a información pública por un plazo de 30 días, para seguir la tramitación antes de su aprobación definitiva.

El edil no ha querido dar fechas de esta aprobación definitiva, aunque ha apuntado que en el primer texto Foro mostró su posicionamiento y se tomó como referencia diversas ordenanzas de otros sitios. Ha incidido en que el resto de grupos políticos estaban todos de acuerdo en la regulación de estas conductas, pero ninguno dio una propuesta alternativa al borrador.

No obstante, ha indicado que hay modificaciones sustanciales en el tema del botellón, respecto a la consumición de bebidas alcohólicas, lo referente a la mendicidad y prostitución. Respecto al primero, se establecen sanciones leves desde 100 a 750 euros.

Ha incidido, en este sentido, que no se trata de marcar un grupo numérico ya que todos entienden lo que es la práctica del 'botellón', además de puntualizar que el motivo es preservar a los menores de edad del consumo perjudicial de bebidas alcohólicas y compatibilizar el uso de espacios públicos con el derecho al descanso de los vecinos. El concejal ha remarcado que se actuará en los supuestos en que se altere la convivencia ciudadana.

La Ordenanza marca una horquilla de sanciones desde leves a muy graves, con multas que van de 100 a 750 euros, las primeras, a 1.500 y 3.000 euros las segundas graves o muy graves. Otro de los cambios es que se acaba con la distinción de la procedencia bebidas, que en el primer texto exceptuaba las compradas en negocios hosteleros. También ha matizado que se sanciona mantener relaciones sexuales en la calle, no darse un beso.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana