Gürtel

Ruz cita a declarar como imputado a Bárcenas, extesorero del PP, por el delito fiscal que se atribuye a su mujer

 29/06/2012
 Compartir: 

El juez interrogará al exdiputado madrileño Martín Vasco y a su hermano por vender un piso para eludir la responsabilidad civil

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar como imputado el próximo 11 de julio al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas para que declare en relación con el delito fiscal que se atribuye a su mujer, Rosalía Iglesias, según informaron fuentes jurídicas.

El magistrado, que tomará declaración a Bárcenas a partir de las 10.30 horas, investiga a la mujer del exsenador 'popular' por un delito contra la Hacienda Pública que habría cometido al vender varios cuadros valorados en medio millón de los euros por los que no declaró a Hacienda.

Ruz también ha citado a declarar el mismo día al exdiputado madrileño Benjamin Martín Vasco y su hermano por delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible que se habrían cometido al vender ambos un piso con el objetivo de eludir presuntamente las responsabilidades civiles que pudieran derivarse del procedimiento.

INVESTIGACIÓN SOBRE BÁRCENAS

El pasado 17 de mayo, la mujer de Bárcenas compareció en la Audiencia Nacional aunque se negó a declarar ante el juez instructor y esgrimió un escrito de su defensa en el que se aportaba una serie de documentos que, según esta parte, demostraban que que la mujer no tenía la obligación de tributar por esta operación.

Según la Fiscalía Anticorrupción, Iglesias habría defraudado 222.112,58 euros en la declaración del Impuesto de la Renta por las Personas Físicas (IRPF), tal y como apuntaba un informe de la Agencia Tributaria realizado en junio de 2011. Su defensa alega, en este sentido, que la supuesta ganancia patrimonial de 558.196,97 euros, derivada de la transmisión de un cuadro adquirido el 15 de mayo de 1987, estaría exenta de tributación.

En marzo pasado la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal reabrió el procedimiento que se seguía contra Bárcenas, al que se atribuyen los delitos de cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales, entre otros; el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal de esta formación en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote.

La imputación de Iglesias Villar se produjo, según un auto dictado el pasado 20 de abril, tras haber aparecido en la instrucción "nuevos datos de los que indiciariamente se podría derivar su responsabilidad penal" y poder prescribir los delitos que se le atribuyen el próximo 30 de junio.

El instructor acordó reabrir la causa contra la mujer de Bárcenas a fin de "depurar y corroborar la existencia o ausencia de tales indicios" y la "conexión" que estos hechos pudieran tener con los que se atribuyen a su marido, que volvió a ser imputado por la Sala de lo Penal en marzo pasado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana