El PSOE pide a Montoro que la reforma de la Ley de Bases Locales no suponga el "desmantelamiento" de los servicios públicos

 26/06/2012
 Compartir: 

El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha presidido este lunes la reunión con alcaldes socialistas que ha dado luz verde a la propuesta de este partido de reforma de la Ley de Bases del Régimen Local, una cita que ha aprovechado el PSOE para reclamar que no se "desmantele" y "privaticen" los servicios públicos municipales en las localidades de menos de 20.000 habitantes.

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS)

La propuesta socialista, que ha sido remitida al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y a la FEMP para su negociación, destaca las "consecuencias negativas" que podría acarrear la aplicación de la propuesta gubernamental.

Los socialistas consideran "realmente preocupante" que la propuesta del Gobierno "facilite el desapoderamiento de las competencias municipales a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, que conducirá de forma inexorable a la privatización de la gestión de servicios locales utilizando como instrumento a las diputaciones provinciales".

Como ha explicado Zarrías, esta medida encierra un "intento de hurtar competencias y dejar vacíos a 7.720 municipios de los 8.116 municipios existentes, permitiendo que solo 396 puedan retener su ámbito competencial tal y como lo conocemos ahora". De esta forma, ha calificado de "vaciamiento del poder municipal" y "ataque al modelo de convivencia en nuestro país", ya que la propuesta del Gobierno "reduce la democracia local a un absurdo".

PROPUESTA DEL PSOE

Frente a ello, el PSOE aboga en su documento por llevar a cabo una "reforma integral y completa de la normativa de los municipios y provincias, mediante una ley del gobierno y la administración local", incluyendo "un nuevo texto de la ley de haciendas locales" y garantizando la participación de las entidades locales en los ingresos de las Comunidades Autónomas (PICAS).

"Los socialistas creemos que la delimitación competencial de los Ayuntamientos españoles es una tarea en la que deben trabajar de forma conjunta el Gobierno central con los de las Comunidades Autónomas, se debería otorgar un plazo prudencial para que dentro de cada autonomía se estudiase cuál sería la forma más eficiente de prestación de los servicios públicos, optando por la mancomunización, el fortalecimiento de las Comarcas o de las Diputaciones como auxilio al pequeño municipio", indica el documento.

SUELDOS MUNICIPALES

En cuanto a la imposición de mecanismos y límites que posibiliten la eficiencia y el ahorro en la gestión pública, los socialistas echan en falta en el texto cuestiones como la determinación de límites a las retribuciones de los electos locales y del personal al servicio de la Entidad Local. "Debemos --dice el documento del PSOE-- introducir racionalidad en los salarios, retribuciones y compensaciones de alcaldes y concejales".

En la carta remitida a Montoro junto con las reflexiones y valoraciones del PSOE, Gaspar Zarrías reitera al ministro la "disposición al diálogo" de los socialistas. También destaca la necesidad de acordar una reforma "que garantice el acceso a servicios de mayor calidad, que aumente la transparencia, la austeridad y el buen gobierno de las entidades locales, siempre desde la autonomía local reconocida en la Constitución Española".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana