La Voz de Galicia. 22.06.2012
El gobierno local de Sada propondrá al pleno del próximo jueves la aprobación de una nueva ordenanza relativa al ejercicio de actividades y a la realización de obras menores y que permitirá la apertura de establecimientos comerciales con superficie inferior a 300 metros cuadrados con una mera comunicación previa, aclarando la documentación que es necesario aportar.
La nueva normativa municipal también permitirá la apertura de asesorías y despachos profesionales, locales de entidades sin ánimo de lucro y academias de enseñanza, limitando en este caso el aforo máximo a 50 personas.
Para la apertura de estos establecimientos ya no será necesario tramitar una licencia, aunque el Ayuntamiento exigirá un seguro de responsabilidad civil y establecerá un procedimiento de comprobación y control posterior de todas las actividades que se abran mediante la mera comunicación previa.
Además, y teniendo en cuenta las futuras novedades legislativas que se introducirán con la nueva Ley de Vivienda de Galicia, el gobierno local establecerá un procedimiento simplificado para las obras menores, de tal forma que los trabajos de pintura de edificios, reparación de tuberías, sustitución de sanitarios o cambio de ventanas únicamente haya que esperar un plazo de diez días antes del inicio de los trabajos, salvo que el Ayuntamiento comunique que no pueden realizarse mediante ese trámite. En todo caso, la tramitación simplificada no podrá realizarse cuando se requiera permiso de otra Administración pública con competencias en la materia, como pueden ser Costas o Patrimonio.
La nueva ordenanza municipal establece también un protocolo para el control de las obras de edificación que incluye la obligación de los promotores de comunicar al Ayuntamiento cuando se llegue en el proceso de construcción a cota cero y cuando se termine la cubierta del edificio, a efectos de que los servicios técnicos municipales puedan realizar la correspondiente inspección.
Este sistema garantizará un mayor control del proceso de edificación y evitará situaciones irreversibles en la ejecución urbanística, al tiempo que garantizará una mayor seguridad a los adquirentes.
La nueva ordenanza entrará en vigor previsiblemente en agosto, tras pasar el período de exposición pública de 30 días que establece la legislación de régimen local.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.