El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias denuncia que el Gobierno persigue la "intervención" de los ayuntamientos con la reforma de Ley de Régimen Local

 25/06/2012
 Compartir: 

Considera que la Ley andaluza de Autonomía Local quedaría en "papel mojado" y estaría abocada a una "inconstitucionalidad sobrevenida"

EUROPA PRESS. 25.06.2012

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), el socialista Francisco Toscano, ha denunciado que la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local que ha planteado el Gobierno de la Nación persigue la "intervención" de los ayuntamientos e implantar un modelo de la "época del franquismo".

En declaraciones a Europa Press, Toscano ha manifestado que la reforma planteada por el Ejecutivo, de manera "encubierta, impide la relación directa de los ciudadanos con los ayuntamientos, a los cuales se convierte en meros administradores de rentas".

"La reforma que se ha planteado, de manera encubierta, impide la relación directa de los ciudadanos con los ayuntamientos, a los que se convierte en administradores de rentas y se les quita toda la posibilidad de atender a los ciudadanos", según ha precisado.

Francisco Toscano ha mostrado su preocupación por que se pretenda que el Gobierno de la Nación sea el que diga cuáles son las competencias y servicios mínimos que tienen que hacer los ayuntamientos y que si no están dispuesto a ello, serán otras instituciones no elegidas directamente por el pueblo, como las diputaciones, las que vendrán a sustituir a los consistorios.

"Se resucitan las disputaciones del franquismo, esas que hacían lo básico y tenían una desconexión total de la ciudadanía", según el presidente de la FAMP, para quien la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que plantea el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende que los ayuntamientos obedezcan a una administración superior "y pierdan toda su capacidad de gobierno político y democrático que sirva a los ciudadanos".

"Se quiere que los ayuntamientos se dediquen a servir al Gobierno de la Nación", según ha denunciado Toscano, para quien esto supone claramente una "intervención" de los consistorios por parte del Ejecutivo central.

Ante este panorama, ha mostrado su preocupación por la que Ley andaluza de Autonomía Local quedaría en "papel mojado" y estaría "abocada a una inconstitucionalidad sobrevenida", al tiempo que todos los avances que se han planteado en esta comunidad, muchos de los cuales aún no se han desarrollado, "nos los estaríamos cargando".

"La Ley andaluza de Autonomía Local establece que el municipio obedece a los ciudadanos, mientras que el Partido Popular plantea con la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que los municipios tienen que obedecer al Gobierno central, lo que es un ataque a la democracia de los ciudadanos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana