EUROPA PRESS. 19.06.2012
La Comisión de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad ha aprobado este lunes la modificación parcial de la ordenanza de movilidad por la que se amplia una hora el horario del Servicio de Establecimiento Regulado (SER), se establece una zona de bajas emisiones y se incluye la obligación de apagar el motor de vehículo en el estacionamiento aunque esté dentro del mismo el conductor.
La Comisión también ha rechazado, con los votos en contra del PP, las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición a la modificación parcial, si bien los portavoces de PSOE, Izquierda Unida y UPyD han manifestado su intención de defender estas propuestas de modificación en el Pleno del Ayuntamiento.
El delegado del Área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos, ha comentado que esta medida no tiene afán recaudatorio y ha agregado que el dinero de más que se derive de esta medidas irán dirigida al despliegue de otras medidas para reducir la contaminación en la ciudad.
Por otro lado y sobre las alusiones realizada por la portavoz del PSOE en la Comisión Ruth Porta sobre la posibilidad de que se esté contemplado una revisión general de la ordenanza, el delegado del Área ha comentado que habría que pensar en un texto "refundido" ante las distintas modificaciones puntuales que ha sufrido la norma.
Por su parte, los grupos de la oposición han manifestado que esta medida persigue un "afán recaudatorio" y han defendido que la ampliación del horario del SER se circunscriba al ámbito interior de la M-30, conocida como 'almendra central' de la ciudad.
El concejal de UPyD, Jaime de Berenguer, ha remarcado la necesidad de hacer un seguimiento de estas medidas para conocer si realmente reducen la contaminación (con datos objetivos de los niveles de dióxido de nitrógeno) y que, en caso de comprobarse que "no funcionan", se retiren estos puntos y se planteen alternativas.
También ha criticado que se hayan realizado minoraciones de proyectos de zonas peatonales por valor de 600.000 euros que ha ido "directamente al SER" y ha reclamado que se atiendan las recomendaciones trasladadas por el sector comercial por las consecuencias que puede tener la medida.
Mientras, la concejal de Izquierda Unida, Raquel López, ha expresado el rechazo de su grupo a esta modificación y ha criticado que no se haya introducido nada relativo al uso de la bicicleta. También ha reclamado que con el aumento de ingresos que se consiga se mejore las condiciones laborales de los trabajadores del SER, que calificó de "precarias".
Además, la portavoz del grupo socialista en materia de Medio Ambiente, Ruth Porta, ha manifestado que es necesario acometer una revisión general de la ordenanza ante los diversos cambios parciales que ha sufrido y ha acusado al Ayuntamiento que, con estas medidas, ha cambiado el concepto de "el que contamina paga" por la máxima de "contamina el que puede pagar".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.