El Mundo.es. 19.06.2012
Esto supone el 95% de todos los consistorios del país, es decir, 7.718 frente a un total de 8.116. Dicho de otro modo, afectará a un tercio del total de la población española, según los datos del último padrón de 2010.
Además, en un año se van a evaluar los servicios que prestan las actuales mancomunidades para encomendarlos a las diputaciones.
Beteta ha reconocido que la función pública debe reformarse y redimensionarse para adaptarse a la sociedad actual. "En algo nos hemos equivocado, y hay que rectificar", ha dicho, "porque desde 2001 mientras la administración central reducía sus efectivos en 164.000, las comunidades autónomas lo aumentaban en 409.000 y los ayuntamientos en 181.000".
En total, en 10 años el número de funcionarios ha crecido en un 20% (440.000) mientras que "la población no ha crecido ese porcentaje ni tampoco las necesidades de los servicios que presta la administración".
Sin embargo, Beteta ha reconocido que en el último año se ha producido un descenso de 170.000 empleados públicos hasta los 2.530.956. El 61% es funcionario y el resto es personal laboral interino y eventual
El secretario de Estado afirma que se va a hacer una reasignación de efectivos para detectar excedentes y las necesidades en cada momento.
En los pasillos del Congreso, Beteta ha comentado que se estudia emitir deuda a través de Loterías del Estado. Respecto al retraso de los hispanobonos o instrumento financiero para ayudar a las CCAA a financiarse ha señalado que de momento las regiones no registran problemas pero que se acometerá en un mes.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.