Diario de Jerez. es. 15.06.2012
A contrarreloj. Así es como está trabajando el Ayuntamiento e Impulsa El Puerto para implantar la zona naranja (el pago obligatorio por aparcar) en las inmediaciones de la playa de Valdelagrana este verano. En un principio, la idea del Gobierno local era que el sistema se pusiera en marcha este fin de semana pero tuvo que descartarlo puesto que los trámites administrativos pertinentes no han culminado por lo que se propuso como objetivo el 1 de julio. Sin embargo, esta fecha tampoco podrá ser a pesar de la urgencia que le ha dado al procedimiento en el último mes.
Como muy pronto, no podrá implantar el pago obligatorio hasta el día 3 debido, una vez más, a los cumplimientos legales del procedimiento administrativo. La ordenanza que regula este sistema de explotación se aprobó definitivamente por el Pleno el pasado día 7 aunque, tal y como establece la Ley de Régimen Local, su entrada en vigor no puede producirse hasta pasados 15 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Fue en el número de ayer cuando apareció el contenido íntegro de la normativa municipal por lo que su aplicación no se producirá hasta el día 3 del próximo mes (los sábados también cuentan como días hábiles en los procedimientos administrativos).
Pero a esto se suma que aún resta por cumplir otro trámite. Así, aún tiene que aprobarse de manera definitiva la ordenanza fiscal que establece oficialmente tanto los precios como los enclaves donde se aplicará la zona naranja, aunque el Gobierno local ya ha convocado un Pleno, con carácter extraordinario, para el próximo martes para este fin. No obstante, esta normativa también deberá aparecer en el Boletín Oficial de la Provincia aunque su entrada en vigor se producirá al día siguiente de aparecer en esta publicación oficial.
Todo ello vuelve a corroborar la celeridad con la que el Ayuntamiento está trabajando para que el pago obligatorio por aparcar se implante en las bolsas y zonas aledañas a la playa de Valdelagrana a partir de esta verano. Tanto es así que la ordenanza que regula este sistema de explotación económica de la vía pública ha sido la que más rápido se ha tramitado de todas las elaboradas por PP y PA en los cinco años que llevan gobernando. De hecho, solo han transcurrido siete días desde que el Pleno aprobó el reglamento de manera definitiva y se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia para su entrada en vigor.
En cambio, normativas de gran calado como la concesión de licencias urbanísticas (obras menores y aperturas) o la de convivencia tardaron más de 50 días entre ambos pasos administrativos. Mientras, la que regula el registro de solares y edificaciones ruinosas se dilató 29 días, la de recogida de residuos de construcción y demolición, 27 o la de la Feria de Primavera, 21. La única que se agilizó algo fue la que implantó el procedimiento para facilitar la apertura de negocios, aunque tardó 12 días. En cambio, lo habitual es que este trámite se cumplimente en un periodo de 20 días.
En cambio, los plazos son más cortos por ley en las ordenanzas fiscales. Por regla general a mediados de diciembre se aprueban de manera definitiva por parte del Pleno las modificaciones cualitativas y cuantitativas en los tributos municipales (el visto bueno inicial suele producirse en octubre) por lo que para que puedan entrar en vigor el 1 de enero del siguiente ejercicio se remiten al BOP con urgencia. El plazo de publicación suele rondar los tres o cuatro días.
Los grupos de la oposición han reiterado sus críticas a las prisas con las que el Gobierno local ha llevado a cabo todo el procedimiento. De hecho, Izquierda Unida llegó a presentar una queja ante el secretario municipal ya que Impulsa inició semanas atrás los trabajos necesarios para implantar la zona naranja (pintado de calles y colocación de los parquímetros) sin que se hubieran debatido en el Pleno las alegaciones que se habían presentado a la ordenanza.
Además, el PSOE ha dudado de la legalidad de comenzar a tramitar la normativa fiscal de este sistema cuando aún no se había aprobado el texto que la regula (el llamado hecho imponible).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.