Anticorrupción rechazó su denuncia

El sindicato de cajas de ahorros volverá a denunciar al Banco de España y a gestores de varias entidades

 15/06/2012
 Compartir: 

La Confederación Intersindical de Cajas (CIC) volverá a presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra los dos últimos gobernadores del Banco de España y los directivos de varias cajas de ahorros por las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de las entidades financieras.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Según confirmaron fuentes del sindicato a Europa Press, los servicios jurídicos de CIC están analizando la gestión de al menos seis cajas de ahorros por las presuntas irregularidades cometidas en operaciones inmobiliarias de alto riesgo, así como la concesión de créditos que resultaron ser "auténticas estafas".

Las mismas fuentes explicaron que están recopilando numerosa documentación donde se describen estas presuntas irregularidades para determinar los hechos concretos constitutivos de presunto delito y presentar así una nueva denuncia ante Anticorrupción a finales de este mes.

El pasado 29 de mayo, Anticorrupción desestimó por no denunciar hechos concretos la denuncia presentada por la CIC contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y su antecesor en el cargo, Jaime Caruana, así como contra los directivos de las cajas intervenidas por no frenar el riesgo que acumulaba el sector financiero con su exposición al ladrillo.

El sindicato consideró en su denuncia que todos ellos son "presuntos autores de un delito de prevaricación por omisión y como responsables de la nefasta situación que atraviesan las entidades financieras en España". CIC concretará ahora sus acusaciones.

De esta forma, la Fiscalía denegó las pruebas aportadas por CIC entre las que se encontraba el informe elaborado por la Asociación de Inspectores del Banco de España, con fecha 25 de mayo de 2006, en el que se advertía al entonces ministro de Economía, Pedro Solbes, de la exposición al ladrillo.

Este informe también consta como prueba en la querella presentada este jueves por la plataforma 15Mpararato ante la Audiencia Nacional contra el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y el consejo de administración de la entidad en la época de su salida a bolsa por presuntos delitos societarios, falsedad documental, publicidad engañosa y administración desleal.

El informe de los inspectores del Banco de España informaba de la existencia de "motivos suficientes para la preocupación" por la exposición de los bancos al sector inmobiliario y el riesgo de que los errores "acabaran siendo transferidos a la sociedad en conjunto".

Asimismo, CIC también ha aportado un informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) un año después en el que también se advertía a España de una posible 'burbuja inmobiliaria'.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana