El Pleno aprobó la moción sobre una ordenanza reguladora de ruido en Lasarte-Oria

 14/06/2012
 Compartir: 

Busca proteger y mejorar la calidad ambiental frente a la contaminación acústica.

Diario Vasco.es. 14.06.2012

El Pleno municipal, presidido por el alcalde Pablo Barrio (Bildu), abordó este martes al atardecer una nueva sesión ordinaria y de la misma que duró alrededor de 50 minutos recogemos los acuerdos más significativos. A la sesión, sólo se ausentó la edil no adscrita Marisa Zubiri.

Tras la aprobación de la sesión anterior y la dación de cuenta de créditos cursados hasta la fecha, se abordó la propuesta de aprobación de la tasa de prestación de los servicios del Bus urbano. Tras la intervención de la responsable del área, Ana Isabel Prieto que apuntó que “el pasado 14 de febrero se aprobaron las modificaciones de la memoria y la creación del servicio. Hoy fijaremos la tasa del billete que será de 0,60 euros y el próximo lunes se abordará la aprobación de pliegos del contrato en un próximo Pleno”.

Dicha propuesta salió adelante por unanimidad.

En cuanto a la propuesta de modificación de la ordenanza reguladora del régimen de la Vivienda de Protección Pública, en la que se produce el cambio en cuanto que “se anula la publicación de anuncio de sus aspirantes en los dos medios de mayor difusión”, dicha propuesta fue aprobada por mayoría de los asistentes, absteniéndose el PP.

Mociones del PSE-EE

El próximo alumbramiento de la teniente-alcalde, Nerea Sánchez (Bildu), obliga a la modificación de los integrantes en comisión informativas de los miembros de dicho grupo municipal, de lo que el alcalde Pablo Barrio dio buena cuenta.

El PSE-EE presentó dos mociones que fueron aprobadas por unanimidad de los asistentes. La primera se basaba en que el Ayuntamiento se suma a la celebración y actividades del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional, por la que impulsa “seguir apoyando acciones coordinadas orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores del municipio de manera que desarrollen las propuestas de alcance local para avanzar en el Bienestar y buen trato a las personas que envejecen, contenidas en el documento aprobado por el Gobierno Vasco”.

La segunda, relativa a la elaboración de una ordenanza reguladora del ruido y las vibraciones, también salió adelante y solicitaba al equipo de Gobierno el inicio de dicha elaboración de una ordenanza que tenga por objeto “proteger y mejorar la calidad ambiental frente a la contaminación acústica por ruidos y vibraciones”.

Finalmente, la moción presentada por Bildu, referente al '500 aniversario de la Conquista de Nafarroa y 75 del Bombardero de Gernika' fue rechazada por la oposición.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana